Empresas

No hay (con)suelo para un Ibex 35 en caída libre: hoy se pega otro 'batacazo' del 1,9%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 se ha desplomado un 1,91% al cierre de sesión, lo que ha llevado al selectivo a situarse en 7.553,2 puntos, registrando de este modo su mínimo anual. La prima de riesgo se ha colocado en 324,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 5,055%.

Las noticias llegadas de China, donde Goldman Sachs ha rebajado las estimaciones de crecimiento, y los efectos secundarios de las palabras del presidente de la Fed, Ben Bernanke, en las que anunció la retirada de estímulos a final de año, han provocado que el parqué español se haya hundido en la jornada de hoy.

El pesimismo también se ha extendido entre las principales plazas europeas, que han cerrado también con pérdidas.

CAÍDAS EN BLOQUE

Londres ha cedido un 1,37%, París un 1,36% y Francfort un 1,12%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3092 'billetes verdes'.

Acciona se ha convertido en el 'farolillo rojo' del parqué español, con una caída del 4,59%, seguida de Popular (-4,42%), Mediaset (-3,89%), DIA (-3,76%) y Caixabank (-3,65%). Tan solo tres valores han conseguido aguantar el tipo: Abengoa (+4,09%), BME (+0,48%) y FCC (+0,45%).

Los 'blue chips' han arrastrado al Ibex a la zona de pérdidas, con caídas superiores al 2% en el caso de Repsol (-2,39%) y Santander (-2,3%). También se han teñido de rojo Telefónica (-1,91%), Iberdrola (-1,86%), Endesa (-1,73%), BBVA (-1,12%) e Inditex (-1,05%).

En el Mercado Continuo, Bankia ha liderado las pérdidas a un día de su junta de general de accionistas. La nacionalizada ha caído un 12,54%, con el precio de los títulos en 0,585 euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Algo más que Apalabrados
La pelea por el negocio deja a precios de saldo la certificación energética de viviendas