MADRID (EFE). Plenergy, antigua Plenoil, facturó más de 1.550 millones de euros (sin IVA) en 2024, el 41 % más que un año antes, y vendió 1.385 millones de litros de combustible, lo que supone un crecimiento del 43 %, superando los 170.000 repostajes al día en toda su red de gasolineras de bajo coste.
La compañía cerró el citado ejercicio con 293 gasolineras, lo que supone un crecimiento del 31 % con respecto a 2023, gracias a las 69 nuevas estaciones que abrió en 2024, siendo Madrid y Andalucía las regiones con más aperturas, según ha indicado la compañía en un comunicado.
A su red nacional se suman las dos nuevas gasolineras portuguesas de Guarda, en funcionamiento desde diciembre, y Viana do Castelo (Portugal), que abrió el pasado mes de enero.
Según la compañía, en tres años ha quintuplicado casi la cifra de facturación conseguida en 2021, que fue de 325 millones de euros.
Plenergy ha señalado que, con estos datos de penetración, se ha convertido en la compañía del sector 'low cost' con mayor número de estaciones y representatividad autonómica en España, incluidos los archipiélagos de Baleares y Canarias.
Las comunidades con mayor número de estaciones Plenergy son Andalucía, con 67 estaciones; Comunitat Valenciana, con 64; y la Comunidad de Madrid, con 47 estaciones operativas.
Llegar a los 500 puntos de venta en 2027
La cadena de gasolineras de bajo coste, que abrió su primera estación de servicio en 2015, tiene como objetivo llegar a los 500 puntos de venta operativos al finalizar 2027, en los que impulsará el despliegue de cargadores para vehículos eléctricos en sus puntos de venta.
El consejero delegado de Plenergy, José Rodríguez de Arellano, ha indicado que los resultados de 2024 superan los objetivos y que empezar a operar en Portugal, superar los 1.550 millones de facturación o sobrepasar los 1.385 millones de litros vendidos les consolida como el principal operador del segmento bajo coste.