Empresas

NUEVOS NEGOCIOS

Plug and Play busca la generación de proyectos tecnológicos en la automoción valenciana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La aceleradora de empresas tecnológicas Plug and Play busca contactos con empresas de distintos sectores para el desarrollo de proyectos de base tecnológica (start up) en España. Uno de los principales campos es el de la automoción, pero no descarta otros que puedan tener potencialidades inversoras.

El planteamiento es similar al que la compañía ha impulsado a través de Volkswagen para la detección y el impulso de proyectos tecnológicos relacionados con la automoción en Estados Unidos y que se puede aplicar tanto a Ford Almussafes como en las compañías proveedoras de la firma del óvalo.

Al tratarse la sede valenciana del centro de operaciones de la entidad para España y Europa, su responsable Juan Luis Hortelano no descarta acuerdos con otras corporaciones situadas fuera de la Comunitat Valenciana ni de España a medio plazo, aunque descarta cualquier decisión precipitada.

FASES DE DESARROLLO

Actualmente, la empresa concentra sus esfuerzos en la formación e impulso tecnológico de proyectos innovadores de un reducido grupo de iniciativas para las que buscar financiación y formar a sus responsables para mejorar su modelo de negocio y su nivel de atracción (el negocio generado por la empresa en los primeros meses de actividad).

La previsión con la que trabaja Plug and Play prevé la aceleración de 10 a 20 strat ups al año y estima que para 2013 la sede valenciana ya pueda empezar a tener una masa crítica suficiente para embarcarse en nuevos proyectos, como los acuerdos para el desarrollo de clusters tecnológicos unidos por su dedicación a un determinado sector tecnológico.

A día de hoy, Plug and Play España, filial de la aceleradora de startups tecnológicas con sede en Silicon Valley, ha seleccionado los cinco primeros proyectos que recibirán inversión y formarán parte del primer programa de aceleración. De los cinco proyectos elegidos, hay cuatro empresas españolas (dos valencianas, una vasca y otra de Ciudad Real) y una argentina.

MODELO EN EXPANSIÓN

Siguiendo el modelo de la compañía, cada una de estas empresas ha recibido una inversión de entre 25.000 y 50.000 euros, así como el acceso al programa de aceleración de 10 semanas en las instalaciones de la multinacional en Valencia, todo financiado por Plug and Play.

Durante casi tres décadas, la gestión de Plug and Play Tech Center ha tenido un papel directo y decisivo en la creación de empresas de éxito en Silicon Valley como Google, Paypal, Dropbox, Zoosk, Soundhound o Lending Club que han pasado o han sido invertidas por Plug and Play.

A lo largo de los años la compañía ha establecido una rede de emprendedores en serie, inversores estratégicos y líderes empresariales que ayudan de forma activa a su portfolio de empresas, en calidad de consejeros y socios emprendedores.

Con sus acciones y actividades, colabora con emprendedores y se distribuyen los recursos de la red para crear compañías de éxito. Junto a los socios emprendedores, consejeros y red estratégica, se proporciona acceso a la infraestructura y los recursos esenciales para construir empresas rentables y de rápido crecimiento.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un juzgado de Valencia investiga a la segunda red mafiosa más importante de España
Ruralcaja pierde 60 millones y acentúa los números rojos en el resto de rurales de CRM