Empresas

Reunión con Comité de empresa

Puig pide al Gobierno una negociación con Alemania sobre el cierre de Galmed en Sagunto

  • Reunión en el Congreso del PSOE con los trabajadores de Galmed
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP/VP). El secretario general del PSPV y diputado en el Congreso, Ximo Puig, ha afirmado este miércoles que el cierre de la planta de Galmed, ubicada en la localidad valenciana de Sagunto, responde a una "relocalización" del grupo Thyssen, que obedece a una cuestión de "recentralización industrial" en Alemania, por lo que ha exigido al Gobierno que, en vista de que la cuestión se ha decidido "en términos políticos", se debe dar "una respuesta también política por parte de España" y por ello le ha solicitado que negocie con el país germano.

Así lo ha destacado tras reunirse en el Congreso de los Diputados con miembros del Comité de empresa de Galmed y la portavoz del grupo socialista en la Cámara, Soraya Rodríguez. En concreto, Puig ha destacado que la situación de Galmed tiene "una considerable carga política", y por ello ha pedido al Ejecutivo que negocie con Alemania para buscar "una solución", que implique "como mínimo" una venta que "garantice los puestos de trabajo".

Según ha afirmado, la empresa es "rentable" y tiene "un gran valor añadido", además, ha destacado que el 90 por ciento de su productos tiene residenciada su venta en España, en la industria del automóvil.

Reunión en el Congreso del PSOE con los trabajadores de GalmedPor ello, le extraña que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, "aún no hayan dicho nada", y por esta misma razón ha avanzado que presentarán una moción en la Cámara en la que pedirán que "se actúe, antes del Consejo Europeo, ante las autoridades alemanas para forzar una negociación".

Previamente, Puig ha destacado que interpelarán al ministro de Industria, José Manuel Soria, para ver qué es lo que se está haciendo en España en materia de política industrial, porque, según el parlamentario "no se está haciendo nada". Asimismo, ha destacado que el ministro Soria tiene "escasísima sensibilidad", al aplicar políticas que únicamente conllevan a "endurecer condiciones energéticas", y reducir los "apoyos a planes de competitividad".

"FRENAR" PARA EVITAR EL CONTAGIO

Por otra parte, el parlamentario ha destacado que hay que "frenar" la situación anunciada del cierre de esta empresa porque, tras ella, pueden sumarse otras tantas alemanas empujadas por "una visión nacionalista de recentralizarlo todo en Alemania".

Por último, Puig ha indicado que los trabajadores le han transmitido en la reunión su "angustia" y el sentimiento de "ninguneo" por parte de una empresa, a la que han ofrecido su "trabajo potente" y que es "productiva".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Hotel Palacio de Congresos de Valencia se declara en concurso de acreedores
Les Corts aprueban el convenio de reciprocidad de emisiones entre Canal 9 y TV3