VALENCIA. El juzgado de lo contencioso-administrativo número 3 de Valencia ha anulado el aval del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a la fundación del Valencia C.F. para comprar acciones del club, informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
El IVF avaló a la Fundación VCF en el préstamo de 75 millones euros otorgado por Bancaja para concurrir a la ampliación de capital del club. El juez considera cree que el Instituto Valenciano de Finanzas "avaló una operación de compra por parte de la fundación del Valencia Club de Fútbol en detrimento de otros socios", añade el TSJ.
En la sentencia, la juez critica duramente la decisión del IVF, al otorgar un aval a una entidad que no tenía capacidad para generar ingresos con los que pagar los intereses y devolver el capital, con lo que incurrió en un riesto excesivo. «Resulta evidente que la concesión del aval, y su ampliación, por ruinosa, nunca podría generar ingresos al Instituto Valenciano de Finanzas, sino cuantiosas pérdidas al propio IVF y a la Generalitat que responde por él».
Igualmente, el tribunal también considera que «prescindió absolutamente del procedimiento de comunicación a las correspondientes autoridades europeas», en especial en lo referente a las limitaciones que se imponen desde la Comisión de la Competencia sobre las ayudas públicas a una entidad privada
En febrero, la Generalitat pagó a Bankia, a través del IVF, los 4,86 millones de euros correspondientes a los intereses de la deuda que la Fundación VCF mantiene con la entidad bancaria a raíz de ese crédito.
Ese pago vencía en agosto, pero se prorrogó hasta final de noviembre y, después, las partes se dieron de plazo hasta el 31 de enero para encontrar una solución. No obstante, finalmente la Fundación VCF comunicó la imposibilidad de hacer frente ese pago y la negociación con Bankia se trasladó a la Generalitat, como avalista de ese préstamo.