Empresas

ALERTA DE BLUEBOX SECURITY

Un nuevo troyano para Android convierte al 99% de los dispositivos en vulnerables

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP/VP). El equipo de la compañía de seguridad Bluebox ha encontrado una nueva vulnerabilidad para dispositivos Android que convierte aplicaciones legítimas en troyanos, pasando totalmente desapercibido por la tienda de aplicaciones, el teléfono o el usuario. Esta vulnerabilidad afecta a cualquier dispositivos Android lanzado al mercado en los últimos cuatro años y en función del tipo de aplicación, un 'hacker' puede explotar la vulnerabilidad de cualquier cosa, desde el robo de datos a la creación de una red de 'bots' móviles.

Los ataques maliciosos a dispositivos Android se han convertido ya en un clásico. Aplicaciones falsas que insertan 'malware' en el dispositivo o que intentan realizar ataques de 'phishing' está a la orden del día. Sin embargo una nueva amenaza, que pasa desapercibida a ojos de los usuarios, puede acabar radicalmente con el terminal Android.

Según asegura la compañía de seguridad Bluebox Security en su último informe, una nueva vulnerabilidad descubierta para Android convierte cualquier aplicación instalada de forma legítima en el terminal en un troyano. Mientras que el riesgo para los usuarios y las empresas es grande, este riesgo se agrava si se tienen en cuenta las aplicaciones desarrolladas por los fabricantes de dispositivos como HTC, Samsung, Motorola o LG, o de terceros que trabajan en cooperación con el fabricante del dispositivo, ya que se otorgan privilegios elevados especiales dentro de Android, específicamente el acceso UID de sistema.

El informe explica cómo funciona esta nueva vulnerabilidad. La vulnerabilidad implica diferencias en cómo las aplicaciones de Android son criptográficamente verificados y fijas, lo que permite la modificación del código del APK sin romper la firma criptográfica.

Todas las aplicaciones Android contienen firmas criptográficas, que utiliza Android para determinar si la aplicación es legítima y verificar que la aplicación no ha sido alterada o modificada. Esta vulnerabilidad hace que sea posible cambiar el código de una aplicación sin afectar a la firma criptográfica de la aplicación, en esencia lo que permite a un autor malicioso engañe a Android creyendo que la aplicación no cambia incluso si se ha sido.

Los detalles de Android 'bug' de seguridad 8219321 se dieron a conocer de manera responsable a través de la estrecha relación de Bluebox Security con Google en febrero de 2013.

"Todo depende de la capacidad de los fabricantes de dispositivos para producir y lanzar actualizaciones de 'firmware' para los dispositivos móviles y que los usuarios las instalen. La disponibilidad de estas actualizaciones varía ampliamente dependiendo del fabricante y el modelo de que se trate", afirma la compañía de seguridad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Una app móvil informa sobre la accesibilidad de edificios emblemáticos en grandes ciudades
Ribera Salud se adjudica la gestión de dos hospitales de la Comunidad de Madrid