MADRID (VP). Tras alcanzar las 160.000 descargas en España y después de un estudio en profundidad del mercado internacional de la telefonía, Weplan da el gran salto y lanza su app en 22 países de América Latina y Europa. Lo hace con una versión completamente renovada: más usable, más rápida y con una interfaz mucho más intuitiva. El nuevo diseño pretende ofrecer a los usuarios una experiencia de navegación más agradable con una estética mucho más cuidada.
El lanzamiento internacional comienza por siete países de América Latina (México, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil) y 14 países de Europa (Alemania, Austria, Suiza, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Finlandia, Suecia, Noruega, Grecia, Francia, Bélgica, Italia y Polonia). En una segunda fase, que se desarrollará en las próximas semanas, la app se lanzará en Bulgaria, Hungría, República Checa, Rumanía y Turquía.
Weplan es una aplicación gratuita para Android que analiza las llamadas, conexiones y mensajes que los usuarios hacen desde su smartphone y les ofrece la tarifa y el operador que mejor se adapta a sus necesidades.
Tras su instalación, Weplan ayuda al usuario a seleccionar su tarifa actual, realiza un análisis automático de su consumo y, en un momento, le recomienda su plan óptimo de una forma precisa, independiente y totalmente imparcial. Además, en el caso de que el cliente quiera cambiar a una tarifa más económica, Weplan le facilita ese proceso y le ofrece descuentos, tanto en la contratación de tarifas telefónicas como en la compra de smartphones y tablets.
Pero Weplan no es solo un comparador de tarifas de telefonía. Para conseguir un mayor ahorro, la app también facilita el control del consumo mediante un sistema sencillo y funcional de alertas, gráficos y estadísticas. De este modo, los usuarios pueden tener controlado en todo momento su consumo de llamadas, de SMS y de datos, diferenciando entre wifi y red móvil.
Los datos de consumo se muestran en tiempo real y el servicio de alertas personalizadas permite establecer varios tipos de avisos: cuando se alcanza un determinado consumo en euros, cuando está a punto de agotar su bono de datos, cuando alcanza el final de la permanencia o al terminar cada llamada, indicando el coste de la misma. Así, los usuarios evitarán sorpresas en la factura de su teléfono.