Empresas

EL FIN DE LOS MENSAJES GRATIS

Whatsapp activa su servicio de pago en Android

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Whatsapp ha incorporado una extensión de pago para Google Play en algunas versiones de su última actualización. De este modo se confirma la posibilidad de pagar 0,99 dólares para disfrutar del segundo año del servicio. Además ha incorporado dos nuevos idiomas, el búlgaro y el rumano.

La última actualización de Whatsapp para Android ha lanzado varias versiones que afectan de forma distinta a cada país. La versión más reciente, la 2.9, ha introducido una extensión de pago in app, que se utiliza para realizar pagos a través de Google Play.

Esta extensión la incorporan las aplicaciones de pago que utilizan la tienda virtual de Android como intermediario para cobrar por su servicio, del mismo modo en que Apple cobra a sus usuarios en la App Store. A través de esta extensión, Whatsapp podría hacer realidad también para Android su política de uso, en la que afirma que a partir del segundo año de suscripción el servicio dejará de ser gratis.

Según afirma la compañía, esta cuota asciende a una cifra simbólica de 0,99 dólares para el segundo año de uso. Por el momento, la versión 2.9 se ha presentado en algunos países, entre los que no se incluye España. Sin embargo, esta versión llegará tarde o temprano también a nuestro país.

En cuanto a las novedades de la versión 2.8.9108 que ha llegado a España y a la mayoría de los países, Whatsapp ha traducido su servicio a los idiomas búlgaro y rumano. A través de esta expansión, su popular servicio de mensajería instantánea se ha expandido a varios millones de usuarios europeos.

Por otro lado, la versión 2.8.7326 ha corregido problemas de uso y la 2.8.5310 ha mejorado el catálogo de emoticonos emoji.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El aeropuerto de Castellón recibe una oferta de compra
Otro esqueleto en potencia para la city valenciana