Valencia Plaza

la compañía señala al crecimiento de clínicas

Eresa constituye una sociedad con 4 millones de capital para la gestión de inmuebles

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La compañía valenciana Eresa ha constituido una sociedad con cuatro millones de capital para gestionar inmuebles. Así lo recoge este martes el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), donde aparece la creación de ECG Salud SL. Según consta la constitución de la sociedad, con Eresa Exploraciones Radiológicas SL como socio único, su actividad principal es la compra, venta, alquiler y explotación de inmuebles.

Eresa se engloba actualmente en el Grupo Ascires, al que también pertenecen las compañías Sistemas Genómicos y Cetir. Desde el grupo señalan que la sociedad se ha creado para continuar con el crecimiento del número de clínicas, un proceso con el que empezaron el pasado año con la apertura de seis nuevos centros.

La actividad de la compañía se ha intensificado en la recta final del contrato con la Generalitat Valenciana después de ocho años y que terminó en octubre, pero a la que todavía sigue prestando servicios a través de enriquecimiento injusto. 

Además, Eresa se adjudicó tres lotes del nuevo concurso de resonancias magnéticas de la Conselleria de Sanidad, para los que ya eran necesarios espacios físicos con el fin de prestar los servicios complementarios fuera del espacio de la red pública. 

El grupo tienen actualmente ocho clínicas que se reparten en Xàtiva, Gandia, Castellón, Valencia, Madrid y Cataluña. El pasado año, la compañía invirtió más de 37 millones de euros en la red de clínicas propias. Con ECG Salud SL, la compañía podría gestionar los inmuebles físicos de estas clínicas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ayuntamiento de Sagunto se personará si se confirman las irregularidades en la gestión del agua
El sector agroalimentario busca financiación bancaria especializada