VALÈNCIA (EFE). El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, José Luis Escrivá, ha abogado este martes por "acabar" con la tasa de reposición en la Administración pública, ya que ha generado problemas de "disminución de recursos" y "temporalidad".
En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en una jornadas estatales de UGT Servicios Públicos en Córdoba, el ministro ha señalado que la negociación colectiva es "esencial" para la actividad ministerial y ha recordado los "grandes acuerdos" alcanzados en la pasada legislatura, como la reforma laboral, la de las pensiones y en otros ámbitos "muy importantes" como los ERTE "en toda la pandemia".
Ha incidido en que la negociación colectiva también será esencial para la "transformación de la Función Pública" y 2024 debe ser un año "decisivo" para "dar un paso más" hacia una modernización de la Administración pública acorde con el siglo XXI, ámbito en el que "ya se está trabajando" y en el que "queda pendiente la jubilación", ya sea "flexible, anticipada u otras modalidades".
Asimismo, ha resaltado que un elemento "central" es "acabar con la tasa de reposición", que ha sido un instrumento que ha generado "problemas muy serios", como es el caso de "una disminución de recursos de funcionarios públicos" que está en la "base de la debilidad" de ámbitos "como la sanidad, la educación o propios de la Administración central" al generar una "una falta de planificación de recursos públicos hacia adelante".
También ha generado "problemas de temporalidad en el sector público", ya que esa tasa ha llevado a las administraciones públicas a una toma de "decisiones de contratación temporal que nadie quiere", por lo que defiende que con su eliminación se evitará que "se reproduzcan situaciones como las que se han producido hasta ahora" .
Valencia Plaza
Escrivá defiende acabar con la tasa de reposición en la Administración pública

- Foto: A. ORTEGA/EP
Últimas Noticias
-
1Un nuevo vídeo de la Generalitat confirma la vigilancia del Poyo desde las 12.38h el día de la Dana
-
2Nuria Martínez afirma que digitalización es "clave" para mejorar eficiencia, accesibilidad y transparencia de Justicia
-
3La Comunitat Valenciana contará con un laboratorio de ciberseguridad para el sector aeroespacial
-
4Santander señala que la compra de TSB "no tiene nada que ver con lo que haga o deje de hacer la OPA" de BBVA
-
5CaixaBank pide una reflexión sobre la ley de competencia cuando acabe la OPA de BBVA y Sabadell

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias