VALÈNCIA (EFE). La Federación de Contratistas de Obras de la Administración de la Comunitat Valenciana (Fecoval) ha pedido a la Diputación de Valencia que mantenga la inversión en carreteras prevista para 2024 durante toda la legislatura "para mantener el buen estado de la red".
Miembros de la federación y la Diputación, encabezados por Reme Mazzolari, diputada del área de carreteras, y José Luis Santa Isabel, presidente de Fecoval, han participado en un desayuno informativo para conocer las líneas maestras que va a llevar a cabo la institución provincial respecto a la inversión en carreteras y las diferentes demandas del sector.
Santa Isabel ha destacado la importancia de la industria de la construcción en la Comunitat Valenciana y ha señalado que la inversión pública en infraestructuras debe considerarse al mismo nivel que la sanidad y la educación.
"Generamos 180.000 puestos de trabajo directos en la Comunidad Valenciana, somos un motor muy importante para nuestra región", ha asegurado.
Por su parte, Reme Mazzolari, ha expuesto el plan detallado de la nueva diputación y ha destacado el aumento del presupuesto en carreteras para 2024, que alcanza los 35 millones de euros, siete más que en 2023.
Además, ha presentado los nuevos criterios de adjudicación medioambiental en los contratos de obras en carreteras que se van a convertir en un pilar fundamental en las próximas licitaciones.
En el encuentro, celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de la Comunitat Valenciana (CEV), los miembros de Fecoval han insistido en la necesidad de agilizar los trámites administrativos y la necesidad de revisar precios.
También han mostrado su preocupación por las bajas temerarias de los pliegos de licitación de obra pública que acaban perjudicando la sostenibilidad salarial de sus empresas y la captación y retención de talento.
Valencia Plaza
Fecoval pide a la Diputación que mantenga toda la legislatura la inversión en carreteras de 2024

- Foto: DIPUTACIÓN DE VALENCIA
Últimas Noticias
-
1Neinor pide la autorización a la CNMV para lanzar la OPA sobre Aedas
-
2Pontegadea, el 'holding' empresarial de Amancio Ortega, gana un 17,3% más en 2024, hasta los 9.322 millones
-
3Bankinter se decanta por los valores inmobiliarios europeos y reduce los de EEUU por la debilidad del dólar
-
4El fiscal reitera su posición a favor de unificar las acusaciones en el caso de la Dana
-
5El Celta impulsa la segunda fase del proyecto Celta360, referente internacional en formación deportiva y académica

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias