Valencia Plaza

Fobesa y Fovasa ofrecen en abierto su proyecto educativo de sensibilización ambiental

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Concienciar a los más pequeños sobre problemáticas como la generación de residuos y la importancia del reciclaje de una manera divertida es más fácil que nunca con La Vida de las Cosas. El proyecto educativo y de sensibilización ambiental de FOBESA y FOVASA que las compañías de Grupo Gimeno ofrecen ahora en abierto para ayudar a entretener a los niños y niñas durante estas semanas en casa.

Una iniciativa a la que ya se puede acceder a través de la página web lavidadelascosas.com, en la que están disponibles los vídeos de las distintas unidades didácticas del proyecto, dedicadas al ciclo de vida de los productos, el cambio climático, los residuos y su gestión, el consumo responsable y las buenas prácticas ambientales, respectivamente.

Todas ellas protagonizadas por seis personajes animados en 3D que enseñarán a los más pequeños a querer y cuidar el entorno mediante sencillas prácticas que pueden aplicar en el día a día desde casa mientras juegan y se divierten.

Y para completar el contenido de la página web, FOBESA y FOVASA ponen a disposición de las familias la APP de La Vida de las Cosas -disponible para IOS y Android- que da acceso a actividades y juegos interactivos para todas las edades. Divertidas aventuras, elementos de gamificación, creativos selfies con los protagonistas del proyecto y retos de conocimientos en materia de sostenibilidad son solo algunos ejemplos de lo que los más pequeños podrán acceder desde casa.

En el marco del programa -que el mes que viene cumple un año- los profesionales de las compañías han realizado ya más de 120 ‘Reciclases’ en centros de nueve municipios de la Comunidad Valenciana, mostrando a más de 2.800 niños y niñas la importancia del reciclaje, la reutilización y los hábitos de consumo responsable.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno dará un subsidio de unos 430 euros a temporales que se queden en paro durante la crisis
Llegan dos aviones de China a Zaragoza y Barcelona con material sanitario para la Comunitat