Valencia Plaza

Guindos no ve problema en extender el FLA al 0% de interés en 2016

  • Luis de Guindos
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BRUSELAS (EFE).- El ministro en funciones de Economía de España, Luis de Guindos, afirmó este viernes que ve posible prolongar sin "mucho problema" la financiación con interés al 0% que el Estado proporciona a las comunidades autónomas (CCAA) a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

"Ya lo hemos establecido, lo establecimos en 2015 y no creo que haya mucho problema para extenderlo a 2016", aseguró preguntado en una rueda de prensa por si se prolongará la financiación sin costes a las comunidades que, como Cataluña, Andalucía, Murcia y la Comunitat Valenciana, entre otras, recurren al FLA.

De Guindos mencionó que ahora "se está pagando (la financiación) al 0 %, pero el coste de emisión del Tesoro, que sería la alternativa, está en torno del 0,8 %".

En cualquier caso, consideró que el FLA es un "instrumento que está siendo útil".

En concreto, valoró su utilidad porque "no solo por los costes financieros que son muy bajos, y si emitieran las propias Comunidades Autónomas serían altísimos, sino porque además es un elemento que pone de manifiesto la importancia de la cohesión entre las CCAA y la Administración central española".

El FLA forma parte del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas, que agrupa todos los mecanismos de apoyo a la liquidez de las autonomías.

Este fondo tiene varias modalidades, como la denominada Facilidad Financiera para las comunidades que cumplan los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y periodo medio de pago a proveedores, que mantendrán el tipo de interés del 0% durante los años 2015, 2016 y 2017.

Otra modalidad es el citado FLA por el que las comunidades adheridas que no cumplan los objetivos quedan adscritas automáticamente a él, así como las que incumplan el periodo medio de pago a proveedores.

El año pasado se decidió ofrecer financiación a tipo 0 % también a través de esta modalidad.

También incluye el Fondo Social, con el que las comunidades podrán financiar las deudas con las entidades locales que se deriven de convenios en materia social, y las que no se adhieran y no cancelen por sí mismas estas deudas quedarán sujetas a retenciones del sistema de financiación autonómica para hacer estos pagos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sahuquillo releva a Tiller en la gerencia de Imelsa
Lladró, contra las cuerdas: los sindicatos arremeten contra el ERE a tres días de que lo vote la plantilla