VALÈNCIA. (EFE) La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, ha informado de que su departamento incrementará "de manera sustancial" el importe del precio/plaza que la Conselleria paga a las entidades del tercer sector en la nueva convocatoria del concierto social, que se publicará en julio.
Oltra ha realizado estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido este martes con la presidenta de Lares Comunitat Valenciana, Julia Rico, y la gerente de esta asociación, Mar Soriano.
Con la "revisión al alza" de los módulos en 2022, la Conselleria da respuesta a una de las reivindicaciones de este sector, "entre otras cosas porque es el sector que más ha sufrido durante la pandemia, al estar dedicada a la atención de las personas que han resultado más vulnerables frente al coronavirus", ha señalado la vicepresidenta en un comunicado.
Oltra ha explicado que el objetivo de este incremento, en el que ya está trabajando su departamento, es que estas entidades sin ánimo de lucro "puedan absorber el aumento de los precios de la energía, los suministros y otros implementos que necesitan los centros de día y residencias de personas mayores", compensando así la inflación de los últimos meses.
Además de la mejora de los módulos, Oltra ha señalado que desde la Conselleria se ha atendido otra reivindicación del sector que es la mejora de las condiciones del personal dedicado a la atención de las personas mayores, "tras las mejoras logradas en otros ámbitos del tercer sector como la diversidad funcional, la salud mental o la infancia".
En este sentido, ha traslado a las representantes de Lares CV el compromiso de la Conselleria para conseguir el pago delegado del personal profesional que trabaja en residencias y centros de día y avanzar en la "homologación y homogeneización de las tablas salariales y de las condiciones laborales".
En la en la Comunitat Valenciana hay un total de 28.883 plazas en centros residenciales para personas mayores en situación de dependencia, de las que el 67 % están financiadas con fondos públicos.
Esto significa que dos de cada tres plazas residenciales para personas mayores están financiadas con fondos públicos, según el informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales sobre la situación y evolución de los servicios residenciales para personas mayores en España y las comunidades autónomas en el periodo 2010-2020.
Asimismo, el estudio señala que la media de edad de las personas que solicitan el ingreso en un centro residencial se sitúa en los 82 años, gracias al aumento de la esperanza de vida y su calidad.
El Plan Convivint de Infraestructuras contempla, en el ámbito de las personas mayores, una inversión hasta el año 2025 de 279 millones de euros y 100 nuevos centros que permitirá duplicar los centros residenciales públicos y multiplicar por 12 los recursos diurnos, creando en total 4.400 nuevas plazas, de las que 2.600 serán residenciales.
Valencia Plaza
Igualdad prevé aumentar la financiación de residencias y centros de día en 2022

- Oltra se reúne conLares - FOTO: GVA
Últimas Noticias
-
1La Comisión de la Competencia aprueba la compra del Sabadell por parte del BBVA con condiciones
-
2El comisario europeo Hoekstra visita l'Albufera para conocer la candidatura como Reserva de la Biosfera
-
3La Justicia condena a nueve meses de prisión al 'pirómano' de El Saler por uno de los fuegos
-
4Vox y la oposición tumban la creación del nuevo Consejo Local de Inclusión de València
-
5Organizaciones agrarias piden "mayor apoyo" en las reducciones fiscales porque "se quedan muy cortas" tras la Dana

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias