Valencia Plaza

los socialistas cierran las primarias de grandes municipios a falta de alicante

Jorge Rodríguez será candidato en Ontinyent el 5 de diciembre tras el pacto entre PSPV y Ferraz

  • El socialista Jorge Rodríguez será de nuevo candidato a la Alcaldía de Ontinyent si su causa no evoluciona. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El PSPV ha culminado con cierta solvencia su primera fase de primarias que se centraba en los municipios de más de 20.000 habitantes. Así, los socialistas han tenido sus lunares, como el fracaso del intento de acuerdo en Alicante ciudad y el consiguiente reinicio del proceso, si bien han conseguido que tan solo en ocho de las 70 grandes ciudades se produjera el concurso de más de un candidato.

De esta manera, Sueca, Alfafar, Manises, La Vila-Joiosa, Calp, El Campello y Villena, han sido las localidades de más de 20.000 habitantes pero de menos de 50.000 en las que ha existido más de un aspirante. En cuanto a los de tamaño mayor, solo Torrevieja tuvo que abrir un proceso -en ese caso de primarias abiertas- porque se presentó más de un candidato.

No obstante, otro de los asuntos por resolver para los socialistas valencianos es el de Ontinyent, municipio en el que el proceso fue pospuesto al encontrarse el alcalde, Jorge Rodríguez, investigado en el marco de la Operación Alquería. Un aplazamiento que llega a su fin dado que, según ha podido constatar este diario, el próximo 5 de diciembre el dirigente socialista podría convertirse ya de forma oficiosa en candidato a repetir en el cargo.

Así, cabe recordar que el primer edil abandonó su cargo como presidente de la Diputación el pasado 2 de julio tras haber sido detenido por unas contrataciones presuntamente irregulares en relación a la empresa pública Divalterra.

En esta línea, y con la investigación bajo secreto de sumario, Rodríguez se refugió en su localidad, permaneciendo apartado de la Alcaldía durante unas semanas para, posteriormente, volver a ejercer como primer edil. El conflicto llegó cuando se convocaron las primarias y el dirigente socialista dio un paso al frente para presentarse al proceso, no teniendo rival y obteniendo el respaldo completo de su agrupación. 

La dirección federal del PSOE remitió una carta a la cúpula valenciana señalando que Rodríguez no podía presentarse al proceso al encontrarse suspendido cautelarmente de militancia. Una misiva que provocó una fuerte tensión orgánica entre el ámbito estatal, autonómico y local que, tras varios días de negociaciones, se resolvió con la concesión de que el alcalde pudiera optar a presentarse a las primarias con la condición de que, si se abre el secreto de sumario, se revisará su situación para comprobar si se dan las circunstancias para ser candidato socialista.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez. Foto: EFE

Un acuerdo que en su día no fue concretado a través de un calendario cerrado. En cambio, según fuentes socialistas consultadas por este diario, la hoja de ruta marcada ya ha sido pactado por PSOE y PSPV y refleja que el plazo de solicitud de primarias locales tendrá lugar entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre. 

En este punto, conviene recordar que cuandouna alcaldía está gobernada por los socialistas solo se celebran primarias en el caso de que sean solicitadas "por más del 50% de la militancia del ámbito municipal correspondiente", algo del todo improbable dado que tal y como se demostró cuando se abrió el proceso en septiembre, los afiliados de Ontinyent respaldan a Rodríguez.

Así pues, salvo sorpresa mayúscula, cuando concluya el 5 de diciembre Rodríguez sería ya el candidato oficioso para la Alcaldía de Ontinyent si nadie ha presentado las firmas necesarias para la solicitud de primarias. En el caso -poco probable- de que eso ocurriera, el calendario se extendería en diversos pasos hasta la votación en primera vuelta, que tendría lugar el 13 de enero siendo la segunda vuelta una semana después si fuese necesaria y con la proclamación definitiva fijada para el 24 de enero.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ignacio Ybarra, nuevo presidente de Vocento desde el próximo 1 de enero
El Ministerio de Hacienda no confirma que vaya a condonar la deuda de La Marina