Valencia Plaza

El índice acabó presentando un simbólico recorte

Jornada de trámite en bolsa con el Ibex 35 moviéndose en una banda inferior a los 80 puntos

  •     Foto: Eduardo Parra - Europa Press 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha cerrado prácticamente plano, con una ligera caída del 0,06%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.235,9 enteros, gracias al impulso del 4,91% de Amadeus, y a pesar de que más de la mitad de valores del selectivo han cerrado en 'rojo'. Antes del arranque de la jornada bursátil, Amadeus informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 841,9 millones en los primeros nueve meses del año, cifra un 74,6% superior a los 482,2 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

Tras Amadeus, las mayores subidas dentro del Ibex 35 las han registrado Merlin (+2,36%), Sacyr (+1,07%), Aena (+1,03%), Rovi (+0,97%), Indra (+0,93%), Inditex (+0,69%) y Colonial (+0,62%). Por el lado contrario, Repsol ha sido el 'farolillo rojo', con una caída del 2,89%, seguido por Solaria (-1,50%), CaixaBank (-1,39%), Unicaja (-1,39%), Acciona Energía (-1,38%) y Acciona (-1,22%). Las principales bolsas europeas también han cerrado con pérdidas: Milán ha caído un 0,69%, París, un 0,39% y Londres, un 0,10%. Solo Fráncfort se ha revalorizado un 0,11%.

El PSI 20, principal índice bursátil portugués, ha cerrado hoy con una caída del 2,54% tras conocerse que el primer ministro de Portugal, António Costa, ha presentado su dimisión después de que la Fiscalía del país le haya incluido en una investigación por presuntos delitos de prevaricación y corrupción vinculados al sector del litio y el hidrógeno verde.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por debajo en los 82,7 dólares, un 2,86% menos, mientras que el Texas bajaba un 2,92%, hasta los 78,47 dólares.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se depreciaba un 0,30% frente al dólar, a 1,0686 'billetes verdes', en tanto que el interés del bono español a largo plazo se situaba en el 3,71% tras restar siete puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 107 puntos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Iniciativa ocupará el puesto en el Gobierno de Sánchez si Compromís entra
El Gobierno confirma que la condonación de la deuda se hará también con las CCAA sin FLA