Valencia Plaza

Juristes Valencians pide a los partidos "sentido de estado" para recuperar el derecho civil valenciano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Juristes Valencians ha reclamado a los grupos políticos que actúen con "sentido de estado y responsabilidad" institucional ante la votación, el miércoles en Les Corts, sobre la recuperación del derecho civil valenciano. Ha aseverado que "votar en contra supone negar nuestra historia, supone negar nuestra realidad como pueblo".

El parlamento valenciano volverá a someter al pleno el inicio de la modificación de la disposición adicional segunda de la constitución que posibilita la reintegración de la competencia en derecho civil a la Generalitat, "retomada después de que la iniciativa decayera como consecuencia del adelanto electoral autonómico", ha explicado en un comunicado.

Al respecto, Juristes Valencians ha señalado que "en momentos de inestabilidad institucional como los que vivimos conviene que los grupos políticos hagan ejercicios de responsabilidad y no colaboren al cuestionamiento de las instituciones estatutarias que representan".

Juristes Valencians ha resaltado que "la previsión constitucional de reserva en materia de derecho civil para los territorios que tuvieron régimen foral responde a la más profunda realidad y a la historia de España".

"Votar en contra supone negar nuestra historia, supone negar nuestra realidad como pueblo, negar a los valencianos la posibilidad de disponer de instituciones de derecho privado útiles para mejorar su día a día en materia de derecho de familia y sucesorio, y considerar de facto a los valencianos españoles de segunda convirtiendo en papel mojado el Estatuto", ha recalcado.

La reintegración de la competencia en derecho civil valenciano "atiende a expresión de la voluntad democrática de los valencianos y el conjunto de los españoles expresada en la doble votación en Les Corts y Congreso que tuvo lugar en el año dos mil seis con motivo de la reforma del Estatut d'Autonomía", ha recalcado.

En esta línea, Juristes Valencians ha manifestado que "votar en contra de la reintegración del derecho civil foral valenciano supone una contradicción evidente frente al pacto constitucional y al bloque de constitucionalidad en el que se integra el Estatut d'Autonomia y que está sustentado en un amplio consenso de la sociedad civil y las instituciones".

Ha recordado que un centenar de entidades sociales, sindicales, empresariales, culturales junto a 407 ayuntamientos y las tres diputaciones han solicitado expresamente la modificación técnica de la Constitución para "garantizar un derecho civil útil y cercano a los ciudadanos".

"Se trata de un consenso tan amplio y transversal que se hace difícil a juicio de Juristes Valencians no querer participar del mismo", ha defendido, antes de insistir en que la "sociedad valenciana no comprendería que haya un partido como Ciudadanos que en Navarra o Cataluña apoyan la foralidad y el derecho civil propio, y que en la Comunitat Valenciana lo nieguen".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sentandreu, absuelto de agredir a un cargo de Vox en un acto de Ortega Smith
El Ayuntamiento acondiciona el Parque de la Remonta del Cabanyal y el solar adyacente