Valencia Plaza

Justicia borra un tuit tras el revuelo provocado entre los funcionarios

  • La consellera de Justicia, Gabriela Bravo. Foto: EVA MAÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Twitter lo carga el diablo. No son pocas las ocasiones en las que algún personaje público se ha visto obligado a retirar un mensaje o a matizar lo que ha querido decir en alguno de ellos. Deslices que también alcanzan a las cuentas oficiales de organismos privados o administraciones públicas. Para prueba, el gazapo que protagonizó este jueves la cuenta oficial la Conselleria de Justicia que dirige Gabriela Bravo

Guiada por el entusiasmo del momento, en un acto ante estudiantes de Derecho, Bravo aseguró que la Generalitat necesitaba "savia nueva" porque la ciudadanía merecía "servicios públicos de calidad prestados por licenciados superiores". Unas palabras que pronto quedaron reflejadas en el perfil oficial de la Conselleria alrededor de las 13.00 horas y que no tardaron en tener réplica.  

"Estimada consellera, la ciudadanía valenciana ya tiene unos servicios públicos gestionados por personal empleado público de calidad: los actuales funcionarios y funcionarias de la Administración. Dignifique nuestras condiciones y derechos para que los ciudadanos quieran ser empleados públicos", afeaba la organización sindical CSIF a Bravo. 

Apenas cinco horas después de este mensaje, la Conselleria de Justicia eliminó el tuit de su cuenta y matizó las palabras de la consellera para incluir un guiño a los funcionarios ya empleados por la administración. "En la Generalitat necesitamos savia nueva incorporando personas con un alto potencial, queremos que la administración sea un destino atractivo", matizaron. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Grefusa incrementa su facturación un 2% hasta los 102 millones pero reduce beneficios 
Profesionales de enfermería: un trabajo de alto riesgo