VALÈNCIA. La Comunitat Valenciana sigue en una situación de transmisión comunitaria no controlada, sostenida y generalizada del coronavirus, con presión creciente que puede exceder las capacidades del sistema sanitario. Así lo señala un informe de la subdirección general de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental sobre seguimiento de la pandemia en la Comunitat Valenciana fechado el 28 de enero, en el que se basan las nuevas restricciones que entran en vigor este lunes.
El informe expone que la media de casos atendidos diariamente por los equipos de atención primaria está por encima de 6.000, y la proporción de pruebas que dan positivo entre estos es del 74,5 %, indicador considerado de riesgo muy alto por el Ministerio de Sanidad.
Además, afirma que, según los datos del Ministerio, el 27 de enero, el número de hospitalizaciones en la Comunitat Valenciana es de 5.239 y el de pacientes ingresados en UCI de 767, lo que supone una ocupación del 42,16 % de las camas de agudos y del 62,97 % de camas UCI, frente a una ocupación del 37,28 % y del 52,76 % del 19 de enero. Asimismo, el incremento de casos hospitalizados en los últimos diez días es del 13,09 % y del 19,35 % con respecto al informe anterior.
Sobre la incidencia acumulada, refleja que el 27 de enero la incidencia a 14 días era de 1.459,82 casos por cien mil habitantes, cuando el 19 de enero era de 1.042,11 y el 5 de enero de 2021 era de 394,76. El informe indica que, de acuerdo con la guía del Ministerio de Actuaciones de respuesta coordinada, se le asigna a la Comunitat Valenciana una situación respecto a la capacidad asistencial de "nivel de riesgo muy alto", dado que supera el umbral del 15 % para las camas de agudos y del 25 % en las camas de críticos.
Con arreglo a los valores de los indicadores, se expone que la práctica totalidad de los departamentos de salud (18) se sitúan en el nivel 4, "riesgo muy alto" cuatro departamentos con un nivel de riesgo "alto", y solo dos departamentos con un nivel de "riesgo medio".
El informe epidemiológico también señala que la tasa de realización de las pruebas diagnósticas de covid es actualmente de 3.779,17 por cien mil habitantes, por encima de la media de España, que se sitúa en 3.556,19, según los datos del Ministerio a 27 de enero.
Valencia Plaza
el crecimiento de la presión hospitalaria podría exceder las capacidades del sistema sanitario
La covid sigue en transmisión comunitaria no controlada en la Comunitat Valenciana

- Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
2Àgueda Micó: "El primer problema que debe abordarse es la infrafinanciación valenciana"
-
3La Feria de Atracciones regresa al tramo IX del jardín del Turia desde este lunes y hasta el 3 de agosto
-
4El PSPV de València recurrirá la permuta de solares municipales por implicar "la pérdida de 216 viviendas públicas"
-
5La fotovoltaica en la Comunitat, de estar a la cola a disparar un 69% la potencia autorizada para nuevos proyectos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La covid sigue en transmisión comunitaria no controlada en la Comunitat Valenciana · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies