Valencia Plaza

La AIReF lanza un aviso a Alicante y la Diputación de Valencia para que eviten aumentos de gastos

  • Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este jueves un informe en el que recomienda al Ayuntamiento de Alicante y a la Diputación de Valencia que eviten nuevos aumentos de gastos o bajadas de ingresos con carácter estructural cuya financiación permanente no esté garantizada.

Este aviso de la AIReF también está destinado a los ayuntamientos de Barcelona, Madrid, Córdoba, Palma y Valladolid y a la Diputación de Valencia, el Cabildo de Tenerife, el Consell de Mallorca y la Diputación Foral de Guipúzcoa.

En este contexto, la autoridad económica señala que el crecimiento medio del gasto computable en 2022 fue superior al nueve por ciento, una cifra que no tiene precedente en años anteriores, y se produce tras un aumento de más del siete por ciento en el año 2021.

Estos incrementos se deben, según apunta la AIReF, a la expansión del gasto corriente. Entre 2019 y 2022, periodo en el que han estado suspendidas las reglas fiscales, el gasto computable de las grandes corporaciones locales ha crecido un 23%.

Los ayuntamientos de Alicante, Madrid, Palma, Valladolid y Vigo, la Diputación de Vizcaya, el Consell de Mallorca y el Cabildo de Tenerife han incrementado su gasto computable en 2022 por encima de la media del grupo, más del nueve por ciento.

Por ello, la AIReF señala que el mantenimiento en 2023 de estas tasas de crecimiento del gasto computable supondría un deterioro del saldo de las grandes corporaciones locales y un riesgo para la sostenibilidad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde el 10.700 ante las tensiones en Oriente Próximo
La Inspección de València recupera 7,3 millones de euros de impuestos no recaudados en 2023