VALÈNCIA. Las playas de la provincia de València compartían este sábado un escenario diferente al habitual: una larga cadena humana a lo largo de la orilla con mensajes en defensa de la costa llamaba la atención de bañistas y veraneantes. Bajo el lema "Por la regeneración de las playas" numerosos municipios costeros se involucraban en esta manifestación pacífica para exigir actuaciones urgentes en el litoral.
La concentración, celebrada a las 12:30 horas, fue convocada por el movimiento Somos Mediterrania, una plataforma estatal que agrupa a más de 50 asociaciones vecinales y que colabora a su vez con ayuntamientos. Según denuncia, más del 60% de las playas presenta un estado de erosión debido a la retención de sedimentos en puertos y embalses. Así, la arena cada vez es menor y el mar se acerca con fuerza a los edificios en primera línea, una situación agravada también por los efectos de la crisis climática que pone en riesgo a la población y la preservación del entorno natural.
Esta última reivindicación se suma a las impulsadas en los últimos meses con el objetivo de ejercer presión a la Administración de forma conjunta: "Exigimos al Gobierno una nueva forma de gestionar la costa con soluciones sostenibles y no efímeras, así como el desarrollo de una nueva Ley de Costas que priorice los derechos de los ciudadanos, la protección del medio ambiente y no su abandono. Nuestros valores como sociedad amante del mar están en peligro y todavía estamos a tiempo de evitarlo", defiende Somos Mediterrania.
Sagunt y Canet, de la mano
Al acto acudieron, entre otras, las localidades de Canet d'en Berenguer y Sagunt, ambas en la comarca del Camp de Morvedre. En los últimos meses han luchado de la mano en conseguir mejoras, pero aseguran que todavía no es suficiente. Entre sus peticiones, destaca la implantación de arrecifes biodegradables paralelos a la costa.