Valencia Plaza

La ministra responde en el Senado pero no resuelve las dudas del sector con el borrador

Maroto saca pecho con las ayudas a la cerámica y elude aclarar las dudas con el borrador

  • Foto: EFE/Mariscal
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La situación crítica que vive el sector cerámico vuelve a colarse por unos minutos en el pleno del Senado. Lo ha hecho este martes a cuenta de una pregunta del senador de Compromís, Carles Mulet, al Ejecutivo en la que ha acusado al Gobierno de no atender las reclamaciones del sector. Mulet ha afeado al Gobierno que el borrador de las ayudas a los sectores gasintensivos no responde a "la dimensión del problema de la cerámica" y ha advertido a Maroto que “o actúan ya, o en 2024 no quedarán empresas en pie y eso supondrá miles y miles de personas sin trabajo”.

Medidas "muy importantes"

Aunque inicialmente la pregunta iba dirigida a la vicepresidente Calviño, la ministra de Industria, Reyes Maroto, ha sido la encargada de contestar y lo ha hecho sacando pecho de las acciones que ha tomado el Ejecutivo para socorrer a la industria azulejera. "El sector cerámico tiene a disposición un conjunto de medidas muy importantes como son los ERTE, la línea ICO, las ayudas directas, pero también un conjunto de medidas fiscales y regulatorias que están ayudando al sector a amortiguar el impacto de la subida de los precios energéticos", ha argumentado la titular de Industria.

Maroto ha asegurado que el Gobierno sí atiende las reclamaciones del sector y ha recordado que tanto la vicepresidenta Nadia Calviño, como la propia Maroto se han reunido con la industria azulejera de Castellón, "el sector se ha podido reunir también con el presidente del Gobierno", ha señalado. La ministra ha aprovechado también para llevar el debate al plano político y ha lanzado un dardo al Partido Popular. “Seguro que recuerda el impacto que tuvo la crisis financiera e inmobiliaria en el sector cerámico, cuando el sector vio reducida a la mitad la facturación, una pérdida de 10.000 puestos de trabajo. La recetas que el PP hizo para afrontar esta caída de empleo y producción fueron nulas, ni ERTE, ni ICO, ni ayudas”, ha interpelado Maroto al senador de Compromís.

Exigencia de cumplir Ley de Subvenciones

Respecto a la exigencia de cumplir con un periodo medio de pago a proveedores inferior a 60 días para acceder a las ayudas, Mulet también ha reprochado al Gobierno que este requisito "excluiría a la mayoría de empresas" y ha añadido que, "de no modificarse, se trata de unas ayudas ineficaces". Cabe recordar que este es uno de los aspectos del borrador que más preocupan al sector. La semana pasada tanto la patronal azulejera Ascer, como la mesa Salvem la Ceràmica de la Diputación de Castellón y hasta el propio presidente de la Generalitat, Ximo Puig, advirtieron al Gobierno de la necesidad de eliminar este requisito.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las elecciones sindicales en BP serán cosa de dos: sólo se presentan UGT y el STR
Genion lleva Coop3rnic a la Comunitat para aplicar una metodología innovadora en emprendimiento