Valencia Plaza

Mercadona reorganiza su departamento de compras con dos direcciones generales

  • Los nuevos directores generales, Rafa Berrocal (izq.) y Paco Espert (der.). Foto: MERCADONA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La empresa valenciana Mercadona ha reorganizado su departamento de compras, que a partir de ahora gestionará la relación con sus interproveedores y proveedores especialistas desde dos direcciones generales, según ha informado este viernes la compañía en un comunicado.

En concreto, Paco Espert, hasta la fecha responsable de prescripción secos, liderará la dirección general de compras y prescripción secos, mientras que Rafa Berrocal, al frente de compras mar, fruta, verdura y pan fresco, asumirá la dirección general de compras mar, fruta, verdura, horno y listo para comer.

La compañía ha explicado que este movimiento se enmarca en el propósito de continuar fortaleciendo, desde la unidad de acción, la relación con los proveedores con los que colabora Mercadona y así contribuir a consolidar una ventaja competitiva única fundamentada en la especialización, el liderazgo compartido y la confianza.

Para ello, la compañía ha explicado que desde 2018 ha realizado un "importante" esfuerzo inversor en la creación y formación de un equipo compuesto por 1.200 personas entre compras y prescripción.

Mercadona ha agradecido a las directoras y directores generales que ahora pasan a integrarse en los nuevos departamentos, así como a Josemi Fernández que ha transmitido su decisión de dejar la compañía, su esfuerzo, implicación y trabajo durante estos cinco años.

Al finalizar 2022 la compañía colaboraba con 3.000 proveedores de producto especialistas a los que realizó un volumen total de compras de 23.112 millones de euros, 22.323 en España y 789 en Portugal.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La OCU denuncia que el precio del aceite de oliva está "disparado", con subidas que superan el 30%
El coste por hora trabajada se dispara un 6,5% en el segundo trimestre, su mayor alza en tres años