España

158.389 euros netos en 2011

El (buen) sueldo de "la Cospe" y el de su marido

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

TOLEDO (EP/VP). La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha declarado que ganó en el año 2011 un total de 158.389 euros netos, 10.469 menos que el año anterior, cuando declaró 168.857 euros.

Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) en la declaración de actividades, bienes y rentas de los gestores públicos de la región en su edición de este lunes, recogida por Europa Press, Cospedal ganó 88.897 euros por su cargo como secretaria general del PP, 31.775 euros del Senado, 36.082 como presidenta de Castilla-La Mancha y 1.634 euros procedentes de los trienios como abogada del Estado.

La declaración de Cospedal especifica que desde julio de 2011 solo ha cobrado el salario de presidenta de Castilla-La Mancha, mientras que por el resto de conceptos solo cobró hasta junio de 2011, cumpliendo así con la legislación de la Comunidad Autónoma.

En el documento, la líder del Ejecutivo asegura tener el 50 por ciento de un piso en Madrid de 265 metros cuadrados, la tercera parte de un local de 143 metros cuadrados situado en Albacete y la mitad de una casa de 280 metros cuadrados en Toledo, procedente de una donación.

La declaración refleja que cuenta con 18.616 euros en cuentas bancarias y 2.296 en el Plan de Pensiones del Senado, y adquirió un Fiat Punto por 7.500 euros en noviembre de 2011.

Su marido, Ignacio López del Hierro, declaró en 2011 300.000 euros en una cartera de valores cotizados en bolsa. Como cargos, Del Hierro declara ser administrador único de la empresa Hilo de Inversiones, asesor en Société Générale y consejero en Bami Newco, Renta Corporación y Amper.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mañana entra en vigor la ley que retrasa la jubilación en España a los 67 años
Ya está en vigor la ley que retrasa la jubilación en España hasta los 67 años