VALENCIA. El Partido Popular, con la candidatura de Marino Rajoy, ha ganado las Elecciones Generales celebradas este domingo en España con una amplia mayoría. Con el 93% de los votos escrutados, el PP obtiene 186 diputados, mientras que el PSOE cae hasta los 110 escaños, frente a los 169 actuales
CiU lograría 16 diputados, Izquierda Unida 11, Amaiur 7, PNV 5, UPyD 4, ERC 2, BNG 2, Foro Asturias 1 y Compromís-Equo, 1 diputado, el acta conseguida por Valencia por Joan Baldoví.
En la Comunitat Valenciana, con el 84% escrutado, el PP logra 20 diputados (frente a los 19 actuales), PSOE, 10 (14 ahora), Esquerra Unida y Compromís, uno cada uno. Unión Progeso y Democracia también puede obtener un diputado.
Por provincias, en Valencia, el PP logra 9 diputados, el PSOE, 4, Esquerra Unida, UPyD y Compromís, uno cada uno. En Alicante, el PP logra ocho diputados y el PSOE, 4. En Castellón se repite el tradicional 3-2 para PP y PSOE respectivamente.
En porcentaje de votos, el PP supera su techo, con el 53% de los votos. El PSOE se hunde con el 26%, frente al 40,8% que obtuvo en 2008. Esquerra Unida triplica su apoyo en la Comunitat, con el 6,4% de los votos. UPyD es la cuarta fuerza política valenciana, con el 5,5% de los votos, mientras que Compromís obtiene el 4,7% de los votos a candidaturas.
LOS SONDEOS AUGURAN UN RESULTADO HISTÓRICO PARA EL PP
Según los sondeos a pie de urna encargados por diversos medios de comunicación, el PP obtendría entre 181 y 185 diputados. En la actualidad cuenta con 154 diputados. La mayoría absoluta está en 176. Los primeros datos que les ofrecemos corresponden al sondeo de TNS Demoscopia para RTVV y el resto de televisiones autonómicas.
El PSOE, liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba habría sufrido una fuerte caída de apoyos, con una horquilla que oscilaría entre 115 y 119, frente a los 169 actuales.
CiU obtendría entre 13 y 15 diputados (10 en la actualidad), IU se dispara a entre 9-11 (2 ahora), Amaiur (la formación de la izquierda nacionalista vasca) irrumpe con entre 6-7, PNV entre 4-5 (6), ERC, 3, BNG, 2, , Coalición Canaria 2-3, UPyD, 3-4 y Foro Asturias (el partido de Francisco Álvarez Cascos) , 1.
Por porcentaje de votos, según el sondeo, el PP alcanzaría el 43% de los votos totales de España, el PSOE, el 30%, CiU, el 3%, Izquierda Unida, el 6%, y Amaiur, el 1%. El resto de formaciones estarían por debajo de ese 1%.
EL PP AUMENTA SU REPRESENTACIÓN EN LA COMUNITAT VALENCIANA
Por lo que respecta a la Comunitat Valenciana, los sondeos otorgan 20 y 22 al PP, entre 9 y 11 al PSOE, mientras que Esquerra Unida está entre 1-2. Compromís-Equo y Unión Progreso y Democracia (UPyD) se disputan un diputado, según el sondeo.
Por circunscripciones, en Valencia el PP obtendría entre 9-10 (9 ahora), PSOE entre 4-5 (7), EU 1 (0), mientras que Compromís y UPyD están entre 0 y 1 (sin representación ahora). En Alicante, el PP lograría entre 8 y 9 (7 actualmente), el PSOE, entre 3 y 4 (5) y Esquerra Unida entre 0 y 1 (sin diputado). En Castellón no se mueven los tradicionales tres del PP y dos del PSOE.
En la Comunitat Valenciana hay en disputa 33 diputados, 16 por la circunscripción de Valencia, 12 por la de Alicante y 5 por la de Castellón. En las últimas elecciones, emn 2008, el PP obtuvo 19 escaños y el PSOE 14. Ni el Bloc (que en esta convocatoria concurre en el seno de Coalició Compromís-Equo), Esquerra Unida y Unión Progreso y Democracia no lograron representación.
El CIS otorgó al PP un 46,6% entre 190 y 195 escaños, al PSOE entre 116 y 121 diputados. En la Comunitat Valencia proyectó 20 diputados para el PP, 11 para el PSOE, uno para Compromís y otro para Esquerra Unida, ambos por la provincia de Valencia.