España

LAS CIFRAS DE PARO SON MORALMENTE INACEPTABLES'

El Rey censura la corrupción en pleno 'caso Urdangarín' y asegura que "la Ley es igual para todos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Tal y como se esperaba, el discurso de Navidad del Rey ha estado marcado por la situación que vive su yerno, Iñaki Urdangarín, investigado por un supuesto delito de apropiación indebida de fondos públicos. El caso, cuya investigación se inició en Palma de Mallorca y que tiene ramificaciones en la Comunidad Valenciana, ha supuesto para la imagen de la Casa Real un duro golpe del que el Rey ha querido demostrar que es consciente.

Sin citarlo, el Rey ha introducido la situación de Urdangarín en su discurso de Nochebuna asegurando estar "enormemente preocupado por la desconfianza que parece extenderse en algunos sectores de la opinión pública respecto a la credibilidad y prestigio de algunas de nuestras instituciones".

"Necesitamos rigor, seriedad y ejemplaridad en todos los sentidos. Todos, sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar", ha añadido el Rey, que mostró su comprensión por el malestar social que generan casos como el que afecta a su yerno.

A continuación, el Rey ha lanzado el mensaje clave de su discurso: "Vivimos en un Estado de Derecho y cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la Ley. La justicia es igual para todos".

El jefe del Estado, en todo caso, ha pedido que no se generalicen los comportamientos individuales. "Podemos cometer una gran injusticia con la inmensa mayoría de servidores públicos y también de empresarios y trabajadores del sector privado que desarrollan su labor de forma ejemplar y honesta", ha reclamado.

LAS CONSECUENCIAS INACEPTABLES DE LA CRISIS

El otro gran eje del discurso del Rey ha girado en torno a la crisis económica, de cuya recuperación ha advertido no será corta ni fácil. "Con una cifra de parados inaceptable y moralmente inasumible (...) si tuviéramos que destacar la máxima prioridad creo que ninguno dudaríamos en señalar la lucha contra el desempleo como objetivo último y cierto". El Rey animó a los políticos y a los agentes sociales a trabajar en conjunto para salir de la crisis.

El monarca también hizo referencia a la crisis del euro y las tensiones en la Unión Europea. En este sentido, el Rey destacó la vocación europeista de España.

El Rey también tuvo palabras para el fin de ETA. "Ya es tiempo de que los terroristas entreguen sus armas asesinas y desaparezcan de nuestras vidas".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Nuevo récord de los concursos de acreedores, con Valencia en segunda posición
Las cajas con ayudas públicas tienen una semana para hacer públicos los sueldos de sus directivos