España

UNA RUPTURA ORDENADA SERÍA

Fitch cree que el Gobierno negociará con Cataluña un régimen fiscal como el vasco

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LONDRES / BARCELONA. La agencia de calificación de riesgos Fitch ha emitido un informe en el que analiza las consecuencias de la votación que se celebró este domingo en Cataluña sobre la independencia y augura que la Generalitat y el Gobierno central negociarán un nuevo marco de relaciones fiscales para la autonomía catalana similar al del País Vasco y Navarra.

"El gobierno catalán es probable que utilice el resultado de la votación consultiva no vinculante del domingo para empujar su agenda para la reforma y un referéndum formal", dice Fitch Ratings. "Pero la feroz oposición del gobierno central , el proceso y los resultados son impredecibles".

Fitch ha analizado tres escenarios posibles para este problema en su informe de Cataluña y llega a la conclusión de que lo más probable es que los gobiernos central y catalán negocien más descentralización. "Los precedentes de esto son el País Vasco y Navarra , que tienen grandes poderes fiscales de establecimiento y mantener la mayor parte de los impuestos que recaudan".

El impacto en el perfil de la deuda soberana de España sería ligeramente positivo porque habría facilitado una fuente de riesgo político a medio plazo - proporcionado ninguna posible resolución no pone en peligro su estrategia fiscal a nivel de las administraciones públicas.

"También podríamos esperar un aumento de los ingresos fiscales de Cataluña, ya que es un contribuyente neto al gobierno central. Esto, combinado con un aumento de los poderes fiscales , sería de crédito positivo y al menos estabilizar la calificación de la región", apunta la agencia que señala que de esta forma podría abordar algunos de los problemas estructurales que resultan de la falta de financiación de los servicios públicos esenciales y la dependencia de los ingresos fiscales cíclicos tales como los impuestos sobre las transacciones de propiedades.

INDEPENDENCIA IMPROBABLE

El escenario menos probable de independencia catalán completo tendría consecuencias negativas para la calificación soberana de España. "Incluso una ruptura ordenada del país plantearía riesgos para la economía nacional, mucho más que una ruptura desordenada", asegura Fitch. "En una ruptura desordenada, en la que obtuvo la independencia de Cataluña a costa de dejar la Unión Europea y la zona euro, se exacerban los riesgos para España y Cataluña".

El tercer escenario es una continuación del estancamiento y la incertidumbre actual. Esta tensión prolongada podría provocar algunas salidas de depósitos a corto plazo, que afectan especialmente a los bancos catalanes, aumentar el costo de la financiación y de unidad corporaciones para reducir el gasto de capital en la región como medida de protección.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un 80,72% de los votantes opta por el 'Sí-sí' a la independencia
Europa quiere que España reduzca diferencias entre contratos temporales e indefinidos