España

Gravar las indemnizaciones por despido desincentivará los pactos laborales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). En declaraciones a Europa Press, el nacionalista catalán ha calificado de "error" la decisión de que las indemnizaciones de los despidos que se produzcan a partir del 20 de junio estén sujetas a cotización a partir de los 2.000 euros por año trabajado.

Y es que el trato fiscal de estas indemnizaciones, tal y como están reguladas actualmente, suponen "un incentivo" para que ambas partes pacten, ya que el empresario tenía interés en llegar a un acuerdo sin llegar a Magistratura para el despido, mientras que el trabajador recibía el cien por ciento neto como ingreso.

REFORMA "ELECTORALISTA"

Sin embargo, ahora "habrá menos razones para ponerse de acuerdo en la cantidad con la que hay que indemnizar al trabajador", lo que hará "todo mucho más difícil y complicado" en los procesos de despido. "Esta medida va en una dirección contraria a la que había que tener en un momento en que mantener el empleo y las condiciones del trabajo deben ser la prioridad del Gobierno", opina Campuzano.

De hecho, para el diputado de CiU el conjunto de la reforma tributaria aprobada por el Consejo de Ministros del pasado viernes "tiene tono electoralista" porque "no está orientada al empleo ni introduce ninguna medida que impulse la creación de puestos de trabajo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La deducción por alquiler de la vivienda habitual desaparecerá en 2015
Pablo Iglesias pide cuentas inactivas de Twitter para usarlas en Podemos