España

LOS EJECUTORES
La banca ve razonable la sentencia del tribunal de la UE

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM). La Asociación Española de Banca (AEB) ha considerado hoy que la sentencia sobre la regulación española de los procesos de desahucio emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea es "razonable y constructiva".

En un comunicado, la patronal bancaria asegura que "a partir de ahora, se trata de cumplir este dictamen y de interpretarlo en la misma línea", es decir, "en los términos razonables y constructivos en los que se expresa el alto tribunal europeo sobre esta materia".

El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado hoy que la regulación española de los procesos de desahucio contraviene la legislación europea de protección de los consumidores. 

Por su parte, la CECA considera que la sentencia europea en contra de la ley española de desahucios constituye "una aportación en el perfeccionamiento" de la legislación hipotecaria nacional.

La Confederación se ha pronunciado así en un comunicado, después de conocerse la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha dictaminado hoy que la regulación española de los procesos de desahucio contraviene la legislación europea de protección de los consumidores.

Las Cajas de Ahorros han expresado además su disposición a colaborar "lealmente" con el Gobierno y los Grupos Parlamentarios en el diseño e implementación de las reformas normativas que permitan una aplicación "razonable" de dicha sentencia.

En esta línea, la CECA ha recordado que sus asociadas ya han puesto en marcha programas "para mitigar los efectos que las ejecuciones hipotecarias puedan ocasionar a los colectivos más vulnerables".

Entre ellos ha destacado la suscripción del Código de Buenas Prácticas y su aportación de inmuebles -más del 50 %- al Fondo Social de Viviendas, iniciativas ambas que se enmarcan dentro del Decreto Ley para la protección de los deudores hipotecarios aprobado por el Gobierno.

Asimismo, la CECA anunció su decisión de paralizar de forma inmediata la ejecución de desahucios de vivienda habitual para colectivos especialmente vulnerables.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Feijóo avanza que Galicia "no se opondrá" si se abre el debate para reformar la financiación autonómica
La justicia europea deja a los jueces la suspensión de desahucios