España

Margallo asegura que la Comunitat y Cataluña son las más beneficiadas por la Unión Europea

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID/VALENCIA (EFE/VP). El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado hoy que la adhesión de España a la Unión Europea ha beneficiado a toda España pero especialmente a las comunidades "más abiertas: Cataluña y la Comunitat".

Margallo ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida junto al comisario europeo de Mercado Interior, Michael Barnier, tras la reunión que han mantenido hoy en Madrid.

Ambos han coincidido en advertir de que si Cataluña se independizara, quedaría fuera de la Unión Europea y por tanto tendría que negociar un nuevo tratado de adhesión.

El comisario ha señalado que en la Unión velan por respetar la soberanía de los ciudadanos y que la organización territorial e institucional de cada país de la UE recae en ellos "y no es tarea de la que se tenga que ocupar Bruselas".

"Estamos construyendo una Europa unida, pero no uniforme", ha dicho Barnier, quien ha añadido que "la regla" es que si una región que forma parte de un Estado miembro se independizara, ésta quedaría fuera de la UE y tendría que negociar un nuevo tratado de adhesión.

"No soy el primero que lo dice ni seré el último", ha matizado el comisario europeo.

Preguntado por las palabras hoy del presidente de la Generalitat, Artur Mas, quien ha dicho que "la UE se debería preocupar de ayudar a que un pueblo pacífico y movilizado pueda votar de manera democrática, como los escoceses", Barnier ha asegurado: "No vamos a intervenir de ninguna de las maneras en un debate que no compete más que a los ciudadanos de ese país".

García-Margallo ha explicado por su parte que en la reunión que ha mantenido esta mañana con los embajadores de los países de la UE acreditados en Madrid no se ha hablado del debate catalán, sino de la situación económica de España y de sus "signos de mejoría".

No obstante, el jefe de la diplomacia española ha advertido: "Este Gobierno defenderá siempre la Constitución y la unidad de España con todas las herramientas diplomáticas a su alcance".

También ha considerado su "obligación" tratar de "convencer" a los catalanes de que les "conviene" estar plenamente integrados en España y en Europa.

Tras afirmar que el debate con la UE sobre este asunto es "de corto alcance", el ministro ha dicho que los tratados son claros y que el Gobierno está dispuesto a explicar este asunto cuando se le requiera y dejar claro que a Cataluña "le conviene racionalmente pertenecer a España".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ruz ve indicios de delito en la destrucción de ordenadores de Bárcenas
REFORMAS
Bruselas elogia "valentía" de Rajoy al adoptar medidas "difíciles"