España

Valenciano cree que se confirman las irregularidades contables del PP

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha afirmado este miércoles que a medida que declaran los responsables 'populares' ante el juez se va confirmando que en el PP "hubo más de 20 años de irregularidades contables, de ilegalidades varias y de competencia electoral fraudulenta" y que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "mintió en el Parlamento".

En un comentario en su página de Facebook, Valenciano ha recurrido al humor para sostener que, en el 'caso Bárcenas', las cosas son lo que parecen: "Si parece un pato, anda como un pato, tiene pico de pato, plumas de pato y patas de pato, es que ¡es un pato!".

La 'número dos' del PSOE ha subrayado que "cada vez hay más testimonios que confirman la contabilidad B del PP, más apuntes que coinciden con cantidades ingresadas o cobradas y nóminas millonarias de Bárcenas hasta hace pocos meses".

En segundo lugar, ha incidido que Moncloa "confirma la veracidad de los SMS cómplices del presidente del Gobierno tras conocerse las cuentas del ex tesorero en Suiza", y en que los ex secretarios generales del PP "están todos aquejados de amnesia intermitente".

Y por último, ha recordado que nadie ha desmentido "las cartas de Bárcenas reincorporándose a su puesto de trabajo, mucho después del tiempo en el que, según Rajoy, ya no tenía nada que ver con el PP". Por todo ello, Valenciano ha insistido en que "Rajoy mintió en el Parlamento" y en que en este caso, la sospecha sobre el PP "es lo que parece, como el pato".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

AL DEPARTAMENTO
Cospedal achaca a la Tesorería la falta de control en las donaciones
La deuda pública española marca nuevo récord en el mes de junio y ya alcanza el 90% del PIB