Valencia Plaza

la vicepresidencia duda de que à punt vaya a tener pruebas objetivas de selección

Oltra se entera "por la prensa" del pacto "histórico" de Hacienda que acaba con el dedazo en el sector público

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Lo que para Vicent Soler, conseller de Hacienda, es un "acuerdo histórico" que acaba con la "arbitrariedad" en la selección del personal que trabaja en las empresas públicas de la Generalitat, para la vicepresenta del Consell, Mónica Oltra, es un "preacuerdo" que "todavía tiene que pasar por mesa de negociación".

A pesar de que Hacienda dio el jueves una amplia difusión del acuerdo alcanzado en la Comisión del Diálogo Social del Sector Público del acuerdo que establece que a partir de ahora para trabajar en las empresas públicas habrá que superar un concurso-oposición con tribunales serán similares a los de acceso a la función pública, Oltra dijo este viernes que se había enterado del tema "por la prensa".

Lo dijo al ser preguntada por las implicaciones que este acuerdo tendrá en la selección de personal del ente público de comunicación À Punt, que se hará en condiciones más duras que las que tuvieron los extrabajadores de RTVV.

De ahora en adelante, los tribunales examinadores estarán compuestos por cuatro miembros designados por resolución de la Subsecretaría de la conselleria a la que pertenezca la entidad –en el caso de À Punt, directamente Presidencia de la Generalitat– y sólo uno de ellos podrá ser personal al servicio de la entidad convocante, que ejercerá de secretario o secretaria con voz pero sin voto. 

"Parece que hay una especie de preacuerdo entre Hacienda y los sindicatos", pero "todavía tiene que pasar por mesa de negociación", dijo Oltra este viernes. El proceso, según la vicepresidenta, se encuentra en una fase inicial y "tiene que pasar por toda la negociación y la formalidad".

Estupor en los sindicatos

Consultados al respecto por este periódico, los sindicatos firmantes del acuerdo de este jueves mostraron su estupor ante las manifestaciones de Oltra y recordaron que el acuerdo –distribuido por la Conselleria de Hacienda el jueves– ya está cerrado y pendiente solo del informe de la Abogacía de la Generalitat para publicarse en el DOGV.

Oltra dijo, además, que había que esperar a "ver si afecta a todo el sector público o si el nombramiento en À Punt se hará de forma diferente". "En todo caso el deseo de asepsia sigue estando, y también que se haga realidad", una asepsia, precisó, "del Consell respecto a la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació y À Punt".

El PP, por su parte, reaccionó a las palabras de Oltra destacando la "lucha por el control de À Punt entre Puig y Oltra" que a su juicio se ha puesto de manifiesto con este asunto.

"El Consell se ha quitado la careta y parece que ya se ha acabado la 'desgubernamentalización' al otorgarse Presidencia el control de los tribunales de contratación de À Punt", declaró el PP. En un comunicado, consideró "muy grave que sea Presidencia y Puig quien decida el órgano de contratación para poder así tener el control de un medio que en estos momentos está bajo el paraguas de Oltra y Compromís".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un arquitecto de Ciegsa asegura que Caturla hacía las cosas "por sus huevos
Eusebio Monzó: "Ribó ha engañado hasta a sus votantes