Valencia Plaza

la asamblea general electoral se ha celebrado este viernes

Plataforma del Tercer Sector de Acción Social reelige a Luis Vañó como presidente

  • Luis Vañó, en una imagen de archivo. Foto: CERMI CV
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Plataforma del Tercer Sector de Acción Social de la Comunitat Valenciana ha reelegido a Luis Vañó como presidente para el próximo período 2024-2028 en su asamblea general electoral de este viernes.

Con un plan llamado 'Unidos por el cambio: innovación y solidaridad en el Tercer Sector valenciano', Vañó encarna un liderazgo comprometido con la transformación y mejora continua en la calidad de vida de las personas en situación de pobreza, exclusión y vulnerabilidad social.

Bajo su presidencia, la plataforma ha logrado fomentar el diálogo y la colaboración entre las entidades que componen el Tercer Sector, la administración y otros actores. Estos logros han preparado el terreno para el plan de actuación 2024-2028, que se centra en ampliar la influencia social, la cogobernanza y fortalecer el tejido del Tercer Sector valenciano a través de una serie de estrategias innovadoras y solidarias.

El plan de Vañó se propone reforzar la cohesión interna de la plataforma, promover la sostenibilidad financiera, intensificar la incidencia política y fomentar alianzas estratégicas.

A través de este enfoque multifacético, busca consolidar el papel del Tercer Sector como actor clave en el desarrollo social y económico de la Comunitat Valenciana, promoviendo soluciones creativas y efectivas para los problemas más urgentes.

"Este nuevo mandato representa una oportunidad para seguir avanzando en la construcción de una Comunitat Valenciana más justa e igualitaria", expresa en un comunicado.

La plataforma invita a todos los sectores de la sociedad a colaborar en este esfuerzo conjunto, reforzando la solidaridad y el compromiso con las personas en situación de mayor vulnerabilidad: "Con el apoyo y la participación activa de todos, podemos hacer de la Comunitat Valenciana un referente de inclusión, solidaridad y progreso".

Está formada por Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana (PVCV), Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN CV), Cruz Roja Comunidad Valenciana, Cáritas Comunidad Valenciana; Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) y ONCE Comunidad Valenciana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo