Plaza Inmobiliaria

Atitlan acelera en VPO y se alía con Ática para lanzar cerca de 1.000 viviendas asequibles en la Comunitat

La alianza se presenta a varios suelos del Plan Vive valenciano y busca suelos para nuevos desarrollos

  • Construcción de viviendas
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Alianza estratégica en el mercado inmobiliario valenciano para sacar nueva oferta residencial en la Comunitat Valenciana. El grupo empresarial Atitlan, a través de su filial Atitlan Desarrollos Inmobiliarios (ATDI), y la valenciana Grupo Ática unen fuerzas para desarrollar cerca de 1.000 viviendas asequibles, a través del 'Plan Vive' de la Generalitat Valenciana y la compra de nuevos suelos, con el objetivo de movilizar nuevas promociones para intentar rebajar la emergencia habitacional actual. Un tándem en el que el grupo de Roberto Centeno y Aritza Rodero aporta su expertise y pulmón financiero, mientras que la promotora de Vicente Llácer ofrece experiencia en la promoción de vivienda protegida y asequible.

De este modo, ambas compañías han constituido una sociedad a partes iguales, que ya se ha presentado a varias licitaciones de suelo público del plan del Consell para promover la construcción de 10.000 inmuebles de protección pública, más conocidos como VPO, en la región valenciana. Por el momento, la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) ha movilizado una veintena de solares públicos, tanto autonómicos como cedidos por los municipios, para levantar las primeras 1.600 unidades a través de la fórmula de la permuta en diferentes puntos de la geografía valenciana.

Según ha podido saber este diario, Atitlan y Grupo Ática se han presentado a las convocatorias en Xàbia, para 64 viviendas; en Sagunt, 233 unidades; en Castellón de la Plana, 121 viviendas; y en Gandia, para otras 37 VPO. Por ahora, solo esta última parcela en el municipio valenciano es la que se encuentra en un proceso más avanzado, ya que el plazo de presentación de ofertas finalizó la pasada semana, mientras que el del resto de lotes se irán cerrando a lo largo de los próximos días.

Por tanto, solo en esta iniciativa de colaboración público-privada, la alianza aspira a poder levantar cerca de 500 inmuebles protegidos. Una asociación que, además, promueve la concentración de oferta en manos de socios con capacidades diferentes para agilizar el desarrollo aúnando esfuerzos. 

 

 

Cabe recordar que en caso de resultar adjudicatarios de algunas de estas parcelas, Atitlan y Grupo Ática entregarán a las Administración, en concepto de permuta, un número determinado de unidades de cada una de las promociones, que se incorporarán al parque público vivienda asequible. De este modo, se intercambian suelos públicos a promotores a cambio de vivienda terminada. Con ello, ambas esperan "contribuir de manera activa en la solución a los actuales desafíos del mercado inmobiliario, condicionado por la escasez de oferta y por las dificultades de acceso para un porcentaje relevante de la población", explican. 

Compra de nuevos suelos

De forma paralela, la alianza también ampliará su radio de acción, más allá del Plan Vive, con la compra de suelos por otras vías para sumar otras 500 unidades con la intención de "multiplicar el impacto de su estrategia y de contribuir al desarrollo de un parque de vivienda asequible, sostenible y de calidad en la Comunitat Valenciana alineando su experiencia, capacidad de gestión y solidez financiera", subrayan.

Ambas compañías conocen bien el sector inmobiliario y, concretamente, la idiosincracia del mercado valenciano. Por un lado, Atitlan Desarrollos Inmobiliarios está presente en grandes desarrollos urbanísticos, promociones logísticas, residenciales y de usos alternativos terciarios (flex living y estudiantes). Además, mantiene también una importante cartera de activos en renta en ciudades como Madrid, Valencia y Sevilla.

  • Vicente Llácer, CEO de Ática

No obstante, la VPO es todavía es un segmento nuevo y reciente en su negocio. Hace solo unas semanas que el grupo empresarial anunció su entrada en la promoción de este tipo de inmuebles con la ejecución del Programa de Actuación Integrada (PAI) de Fausto Elio, un desarrollo urbanístico en el entorno de la Malvarrosa con una superficie de 13.641,08 metros cuadrados de techo y en el que levantará cerca de 30 viviendas VPO. Se trata de su primer proyecto dentro de esta tipología. En cualquier caso, cuenta con una cartera bajo gestión con suelo para este tipo de activos, pero que todavía no ha puesto en carga. 

Por su parte, Grupo Ática es uno de los operadores inmobiliarios más relevantes de la Comunitat Valenciana y uno de los principales players en vivienda asequible. Con más de 6.500 viviendas entregadas, en más 100 edificios construidos, la valenciana gestiona actualmente 14 promociones en curso, que suman cerca de 1.000 viviendas, siendo un 40% de protección pública. Además, como especialista en gestión y transformación de suelo, ha trabajado en la planificación, reparcelación y urbanización de más de 20 sectores urbanísticos en los últimos años.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo