Motor

El CSIC desarrolla un coche que recorre 100 kilómetros sin conductor

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. El CSIC resaltó que durante la prueba la investigadora del Centro de Automática y Robótica del Centro y responsable del proyecto, Teresa de Pedro, afirmó que el vehículo, denominado Platero, representa el futuro de la conducción, donde el coche es capaz de desplazarse de forma autónoma para satisfacer las necesidades humanas.

El desarrollo de Platero es el fruto de un proyecto que se inició hace quince años y cuenta con un sistema de navegación que permite al vehículo conocer su posición con un margen de error de 50 centímetros. Además, dispone de un sistema de visión artificial que reconoce la calzada y los obstáculos que puedan aparecer.

El sistema de conducción automática permite al coche simular el comportamiento de un conductor humano y tomar sus propias decisiones en función del estado del tráfico y la vía. De Pedro apuntó que utilizaron un coche guía debido a que los navegadores convencionales no tienen mapas con la suficiente precisión ni están totalmente actualizados.

El coche guía transmite su trayectoria a Platero con mensajes de su posición enviados diez veces por segundo. El vehículo reconoce su propia situación y hacia la que debe dirigirse, por lo que el sistema actúa sobre los mandos del coche para obtener una conducción autónoma.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Nuevo INSTER, el primer SUV urbano 100% eléctrico de Hyundai