VALENCIA. El todavía vigente «Coche del Año en Europa», se ha convertido en un claro ejemplo de la frenética evolución que tanto caracteriza a la industria del automóvil. Con el 308 Peugeot iniciaba a finales de 2013 una nueva etapa marcada por innovadores parámetros estéticos y tecnológicos.
Un modelo que rápidamente se convertía en toda una referencia en el segmento de los vehículos compactos gracias a las originales propuestas que mostraba a nivel de imagen, diseño interior, motorizaciones y soluciones técnicas se seguridad y confort. Pero a la firma francesa no le bastaba con presentar uno de los productos más atractivos de este más que competido sector, en el que las marcas generalistas y las de corte premium, están cada vez más cercanas.
Peugeot tenía marcada una más que estudiada hoja de ruta sobre la que evolucionar el catálogo 308. De esta manera, al lanzamiento inicial de la carrocería de 5 puertas, se le sumaba la variante familiar SW. Una segunda alternativa de corte polivalente que aprovechaba la excelente modularidad que ofrece la plataforma EMP2 sobre la que se asienta esta gama compacta, sin por ello perder un ápice de su carácter dinámico. Asimismo, la oferta 308 iba creciendo y reforzándose con las más avanzadas motorizaciones creadas por la marca del león.
Una serie de propulsores gasolina y diésel desarrollados en torno a exigentes estándares de prestaciones y eficiencia. Así pues, desembarcaba en el 308 la tecnología PureTech basada en un bloque motor 1.2 de gasolina de tres cilindros y disponible en dos niveles de potencia de 110 y 130 cv. Equipado de serie en ambos casos con el sistema de parada automática S&S, ofrecen unos valores de consumo y emisiones de lo más ajustado entre su competencia.
Por otro lado, los BlueHDI en sus versiones 1.6 120 cv y 2.0 150 cv, eran las incorporaciones más novedosas en diésel. Además, cabe destacar que las versiones más potentes de los PureTech y BlueHDI incorporaban el también nuevo cambio automático EAT6, vinculado al sistema S&S. Toda una primicia en el caso del modelo de gasolina. En cuanto a la estructuración de la gama se refiere, el 308 cuenta con tres líneas de acabado denominadas Acces, Active y Allure, las cuales multiplican las opciones de elección para poder ofrecer el producto más acertado a cada usuario.
EL MÁS DEPORTIVO
El GT ha sido el último en llegar a la gama 308. Una versión de marcado acento deportivo que, junto a una estética específica, recurre a los motores 2.0 BlueHDI 180 cv y 1.6 THP 205 cv. Estará disponible en ambas carrocerías de 5 puertas y SW.
Motor
Peugeot 308: Todo un referente en el segmento compacto

Últimas Noticias
-
1Morant afirma que todavía no se saben las causas del apagón y que se estudian todos los datos: "Queremos la verdad"
-
2Marlaska detallará este lunes en el Congreso los resultados del plan para frenar el auge de la cibercriminalidad
-
3Más de 18.000 aspirantes inician las pruebas de las oposiciones de Secundaria, FP, EOI, Música y Artes en la Comunitat
-
4PSOE y Sumar vuelven a chocar en vivienda ante la exención del IRPF a caseros
-
5Clàudia Serra Y Begoña Valero, premios Crítica Literaria de Literatura Dramática y Narrativa

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias