Valencia Plaza

entrevista | josé manuel prieto, alcalde en funciones de gandia y candidato a la reelección

Prieto: "No hablaría de pacto, sino de acuerdo de gobernabilidad para las cuestiones importantes

  • Foto: ÀLEX OLTRA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las elecciones municipales en Gandia del pasado 28 de mayo dieron la victoria al PSPV-PSOE con 12 regidores. José Manuel Prieto (Gandia, 1989), líder socialista, logró aumentar el número de votos que obtuvo el partido en 2019 y quedarse a un edil de la mayoría absoluta. En 2021, a los 32 años, se convirtió en el alcalde gandiense cuando Diana Morant fue proclamada Ministra de Ciencia e Innovación. Ahora, los resultados electorales le ofrecen el apoyo suficiente para reeditar su cargo. 

En la capital de la Safor, han sido cuatro las opciones políticas que han logrado representación. Además del PSPV-PSOE, el Partido Popular ha obtenido 10 regidores, mientras que la coalición Més Gandia ━integrada por miembros de Compromís, Podem, Esquerra Unida y parte de els Verds━ se ha quedado con dos. La sorpresa este año ha sido la entrada de Vox en la Corporación Municipal, con un concejal. Durante esta semana, Prieto se ha reunido con los candidatos y la candidata de estas formaciones para empezar a trazar las bases del "gobierno estable" que aspira dirigir. 

El alcalde en funciones es consciente de que, al no tener la mayoría absoluta, necesita del apoyo de, al menos, otro partido para sacar adelante proyectos importantes para la ciudad. Hasta el momento, la alianza más sonada ha sido la de los socialistas con Més Gandia, ahora con Alícia Izquierdo como líder. Desde 2015, ambas formaciones han gobernado en coalición en lo que se conoce como el pacto del Serpis. Por su parte, el candidato popular, Juan Carlos Moragues, le ha pedido a Prieto que gobierne en solitario y así se facilitarán los acuerdos entre el PSPV-PSOE y el PP. En esta línea, durante esta entrevista para Valencia Plaza, el líder socialista analiza los resultados electorales de su partido y cuáles han sido los primeros pasos para constituir el futuro gobierno de Gandia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo