Valencia Plaza

 La juez sustituta le tomará declaración el próximo lunes a José Ignacio Roca Samper

Prisión sin fianza para el cerebro del caso Emarsa tras ser extraditado desde Moldavia 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El cerebro del desfalco de más de 23 millones de euros en la depuradora de Pinedo, José Ignacio Roca Samper, ya está en España tras aceptan Moldavia su extradición después de que éste haya cumplido una pena de 10 meses por falsificación de documento, tal y como adelantó en exclusiva Valencia Plaza el pasado martes. 

La juez sustituta que instruye el caso le ha decretado prisión provisional sin fianza hasta que comience el juicio. El motivo, el riesgo manifiesto de fuga, ya que Roca llevaba fugado más de cuatro años. La juez también ha decidido que le tomará declaración el lunes según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Roca ha llegado a la Audiencia Nacional pues así lo exige el protocolo de extradición y, desde allí, ha sido trasladado a prisión. La Policía Nacional ha sido la encargada del dispositivo de seguridad que ha realizado el traslado del reo desde el país del este de Europa.

Roca era el único de los 25 imputados que se encontraba fugado de la Justicia española. Su detención en Moldavia propició la suspensión del juicio por la macrocausa el pasado mes de noviembre. El sumario de Emarsa acumula más de 500 tomos y otros 60 en las piezas separadas.

La instrucción de este caso determinó la existencia de una red de empresas que supuestamente, al menos entre 2004 y 2010, actuó para detraer más de veintitrés millones de euros de fondos públicos de la Empresa Metropolitana de Aguas Residuales (Emarsa).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Carbonell y Micó se emplazan a debates públicos en la carrera por liderar el Bloc
Medio centenar de profesores de la concertada pueden ir a la calle por el arreglo escolar