Valencia Plaza

el alcalde ha adelantado una iniciativa local sobre regeneración de aire

Riba-roja lidera unas jornadas del proyecto Hub sobre economía circular junto a sus 15 socios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, se ha reunido junto a sus socios del Hub Eccus de Economía Circular en la ciudad catalana de Gavà, para trabajar sobre posibles proyectos conjuntos de economía circular y lograr liderar la innovación en materia de sostenibilidad y políticas locales sostenibles en España.

Como han explicado desde el consistorio, el grupo "exclusivo" del que forma parte Riba-roja desde 2021 está conformado por ciudades como Sevilla o Gijón y empresas como Vodafone, Iberdrola o Roca, y lleva varios meses barajando propuestas de sus socios con la finalidad de impulsar un proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) o "como mínimo, un proyecto colaborativo tangible que permita avanzar en la circularidad de nuestras economías locales", ha explicado Raga.

Se trata, según han indicado, del primer encuentro físico tras la pandemia en la que los socios han podido presentar acciones que ya están desarrollando en sus respectivos municipios o empresas, desde el ahorro de los recursos naturales al desarrollo de tecnología que permita reutilizar residuos dando continuidad así al ciclo productivo de manera durable.

Durante el encuentro, el primer edil de Riba-roja ha presentado algunos de los proyectos que ya se desarrollan en el municipio como el Guardian, que permite la reutilización del agua para la prevención de incendios o el proyecto Génesis, que trata de recuperar la flora primaria del parque natural del Túria en su tramo local.

Asimismo, Raga ha aprovechado el encuentro para adelantar otra iniciativa en vía de desarrollo que es 'Riba-roja respira', que permitirá la regeneración del aire contaminado de su área industrial a través de "un pulmón verde y de la tecnología que nos permite impulsar una industria más respetuosa con el medioambiente y la calidad de vida de las personas".

El Hub, coordinado por la empresa Tech Friendly, se ha reunido en varias ocasiones desde su creación, para trabajos conjuntos de los equipos técnicos municipales y empresariales, aunque no había podido hacerlo presencialmente y de manera abierta hasta ahora debido a la pandemia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Grupo Transvia inicia la operación de los servicios de autobús de Lisboa
Cambios en el 'reactor nuclear' de Presidencia