Valencia Plaza

comunitat valenciana, murcia, país vasco, navarra, la rioja y galicia

SAV rompe su alianza con DAM para la gestión de 30 depuradoras

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Cambios importantes en la gestión de numerosas depuradoras. Sociedad Agricultores de la Vega (SAV) ha roto las asociaciones mercantiles con la compañía Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) en las uniones temporales de empresas (UTE) constituidas para la explotación de múltiples plantas de depuración de la Comunitat Valenciana, pero también de Murcia y otras comunidades del norte de España.

La histórica empresa valenciana, dedicada a la gestión de residuos y el tratamiento de aguas, tomó la decisión en 2021 de iniciar la disolución de las UTE constituidas en la última década junto con DAM, una de las grandes del sector, para el tratamiento de las aguas residuales en una treintena de puntos, tal como recogen las últimas cuentas de SAV referentes al año pasado.

En ellas, la mercantil que preside Ricardo Martínez recoge su participación hasta en 103 UTE, uniones temporales con otras empresas que se constituyen habitualmente para concurrir a licitaciones públicas y ejecutar los contratos de manera conjunta. Una estrategia que el año pasado reportó una facturación de 53,42 millones de euros a la firma en cuestión, tres millones más que en 2020, tal como rezan las mismas cuentas anuales formuladas en marzo de este año.

Sin embargo, "el pasado 18 de marzo de 2021, SAV compareció ante notario" para iniciar el proceso de "la disolución del contrato de asociación" de las UTE constituidas sólo con DAM, que fue notificada de la ruptura apenas tres días después. Así, ambas partes se encuentran en un proceso de reparto que está "pendiente de resolución" a fecha de la memoria de las cuentas.

Mientras, subraya el documento, las UTE "continúan con el desarrollo normal de su actividad empresarial", que no es otra que ejecutar los trabajos de depuración de aguas en múltiples zonas de la geografía valenciana, cuyos contratos dependen de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (Epsar), vinculada a la Conselleria de Agricultura. Pero la disolución también afecta a otras depuradoras de Murcia, La Rioja, Navarra, Galicia o el País Vasco.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Actividades tramita 118 licencias hoteleras pedidas en los últimos siete años
El TSJ reconoce a una financiera el cobro de 40 euros por cada factura que la Generalitat pagó tarde