Valencia Plaza

Secretarios judiciales trasladarán a Justicia su "profundo malestar" por la gestión de plazos de revisión de causas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EUROPA PRESS). El Sindicato Independiente de Secretarios Judiciales (SISEJ) trasladará este lunes al Ministerio de Justicia su "profundo malestar y preocupación" por la gestión ministerial realizada en relación con el cumplimiento de los plazos para la revisión de causas penales, de acuerdo con la actual redacción del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, ha citado a la nueva portavoz del SISEJ, Abigail Fernández, con motivo del reciente Congreso celebrado en Valencia por este sindicato de letrados de la Administración de Justicia -- antiguos secretarios judiciales--.

Fernández reiterará el compromiso de esta organización con el servicio público de la Justicia, la necesaria modernización organizativa y tecnológica y la defensa de los derechos humanos, poniendo de relieve el "papel protagonista" que los letradas de la Administración de Justicia deben desarrollar en estos cometidos.

En un comunicado, SISEJ ha adelantado que trasladará a Justicia su rechazo a las "inaceptables e inadecuadas" declaraciones realizadas por la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, por entender que ha tratado de desplazar la eventual responsabilidad por un posible incumplimiento de los plazos legales para la revisión de las causas penales al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia.

Este jueves, el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, la Unión Progresistas de Secretarios Judiciales (UPSJ) y SISEJ pidieron la dimisión de Madrigal si no rectificaba sus declaraciones en las que implicaba a este colectivo profesional en el "fracaso" de la revisión de los procedimientos penales.

La LECrim obliga antes del próximo 6 de junio a fijar el nivel de complejidad y el plazo de instrucción de todas las causas penales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

RTVV devolverá a la Generalitat la propiedad del centro de producción de Burjassot
Apertura bursátil plana en un día sin las referencias de Wall Street y Londres