Valencia Plaza

PLATO DE LA SEMANA

Shawarma de cordero en Bekaa bistro

  • Juanjo Martín
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

En Bekaa la carne de cordero no es de dudosa procedencia ni gira en un pincho, aquí el cordero se cocina a baja temperatura durante 14 horas después de haber sido sellado en la barbacoa. El pan que lo envuelve es markouk, un pan artesanal libanés que se preparan en las montañas y los pueblos. Es ligero pero con sabor. No enmascara al resto de ingredientes, sino que los acompaña con armonía. Es solo la base, pero hay más. "Hacemos el shawarma con una mezcla de cordero, perejil, tarator que es una salsa de sésamo que se hace con agua y limón –es como el ketchup de Medio oriente–.  En cada bocado notas los tres sabores, el de la carne, el perejil y la salsa. También le añadimos tomates asados y cebolla", explica Omar Eid. 

Desde hace unos meses, los miércoles y los jueves en Bekaa celebran los Shawama days con un menú a mediodía en el que el plato árabe es el protagonista en versión cordero, pollo o falafel para los que no comen animales. Si ya había muchas razones para visitar el restaurante libanés, la versión rolls royce de lo que en nuestra mente europea asociamos con el döner kebab, es otro motivo poderoso para volver.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat Valenciana denuncia la infrafinanciación también en políticas de empleo
Cataluña descarta por ahora pedir barcos con agua desde Sagunto en junio y en julio