Valencia Plaza

Sunyer, premio Rei Jaume I en Investigación Clínica: "La contaminación afecta al cerebro"

  •  Foto: INTERMOUNTAIN MEDICAL CENTER HEART INSTITUTE 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El científico Jordi Sunyer, premio Jaume I de Investigación Clínica y Salud Pública 2024, advierte de que la disrupción ecológica del planeta "afecta a la salud humana y lo hará en el futuro". Así, constata que la contaminación del aire tiene "una afectación importante en el desarrollo de las capacidades cognitivas, pero también en un aumento de trastornos como el autismo, la hiperactividad y en la salud mental".

Sunyer ha recibido esta distinción por su trabajo, que ha situado la salud pública a niveles nacionales e internacionales de relevancia a través del reconocimiento de nuevos factores de riesgo en la epidemia de asma, incluidos la polución del aire y otros factores ambientales de riesgo. Además, sus contribuciones al diseño de los protocolos de investigación y el estudio de cohortes han creado nuevos estándares en investigación y en políticas de salud pública.

Al respecto, apunta, en declaraciones a Europa Press, la importancia de que se haya creado un premio en la categoría de Investigación Clínica y Salud Pública para reconocer "la investigación en cómo prevenir las enfermedades y cómo aplicar el conocimiento de manera equitativa y los métodos mas eficientes para promover la salud" y destaca que es "un honor" ser el primero en recibirlo. Por ello, quiere destinar la cuantía del premio a financiar investigaciones de jóvenes científicos para retener el talento.

Su investigación para abatir la epidemia que se dio en Barcelona en los años 80, cuenta, despertó su interés en la prevención de enfermedades neurocognitivas. Así, señala que, aunque son procesos complejos que tiene muchísimas causas, la contaminación del aire afecta de manera importante al Alzheimer, incluso en la depresión y ansiedad.

Por ello, ahora se centra en investigar, con un estudio de cohortes en embarazadas, si los efectos que el entorno tiene en el desarrollo cerebro en los primeros años de vida son transitorios o si con un cambio en la exposición los daños generados son recuperables, aunque es precipitado sacar una conclusión.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Comienza la producción del nuevo Explorer 100% eléctrico 
BBVA solicita autorización al BCE para lanzar la opa hostil sobre Banco Sabadell