Valencia Plaza

FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Telefónica selecciona 23 proyectos de la Comunitat para su programa de ayuda al emprendimiento

Los proyectos versan sobre educación e integración, iniciativas culturales, promoción de la vida saludable, respeto por el medio ambiente o protección de los animales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. (EUROPA PRESS). La Fundación Telefónica ha seleccionado para la cuarta edición del programa Think Big de ayuda al emprendimiento un total de 23 ideas valencianas. Entre las inquietudes de los jóvenes de la Comunitat destacan la educación y la integración, las iniciativas culturales, la promoción de la vida saludable o el respeto por el medio ambiente y la protección de los animales.

Así, entre los elegidos figuran proyectos de base tecnológica como 'Create your energy' cuyo objetivo es diseñar un microaerogenerador doméstico, muy económico, transportable, creado mediante la impresión 3D y capaz de instalarse en cualquier sitio para que cualquier persona pueda disponer de energía eléctrica gratuita. Pero también iniciativas con un marcado acento cultural como por ejemplo 'Canciones que recordar' que pretende recopilar en un portal web las canciones tradicionales valencianas.

Desde la fundación destacan que "un claro ejemplo de éxito en el marco de este programa es el del valenciano Cecilio Tamarit que este mismo año integró su idea RideU en Think Big". Ahora su app está disponible en Apple Watch y Google Glass y permite a los usuarios de bicicletas públicas saber de antemano donde está la estación más cercana y si hay enganches libres.

A partir de ahora los 23 proyectos valencianos cuentan con seis meses para desarrollar un plan de trabajo que los haga viables. Para ello, Fundación Telefónica ha puesto a disposición de los jóvenes un programa de formación en emprendimiento, un equipo de mentores y una ayuda de 400 euros para cada uno de los proyectos.

En el ámbito nacional se han presentado cerca de 800 proyectos de los cuales sólo han podido entrar en el programa 330. En un plazo de seis meses las propuestas seleccionadas irán tomando forma y si se demuestra su viabilidad como proyecto, pasarán a una segunda fase en la que se financia la idea con 3.000 euros. Pero para llegar ahí hay muchas horas de formación detrás y la ayuda de tutores especializados en el ámbito de la propuesta.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat adjudica 1,24 millones en ayudas a medios de comunicación para fomento del valenciano
El consejero del Banco Sabadell David Vegara compra 12.150 acciones a 1,67 euros