Valencia Plaza

Santander lidera las subidas tras poner en marcha su programa de recompra de acciones

Un Ibex 35 alcista se queda a las puertas de cerrar por encima de los 8.200 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,75%, lo que le ha llevado a impulsarse hasta los 8.188,4, en una semana en la que los inversores estarán atentos a los índices PMI de la industria de Alemania, la eurozona, España, Reino Unido y Estados Unidos. Además, a lo largo de los próximos días se conocerá el contenido de las últimas reuniones tanto de la Fed como del BCE, por lo que podrían conocerse algunos detalles que no fueron revelados en ese momento. El mercado también estará pendiente de la evolución del Covid-19 en China.

Por otro lado, el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, ha asegurado que la institución volverá a subir los tipos de interés en su próxima reunión de diciembre, aunque ha rebajado las expectativas respecto del alcance del siguiente incremento, después de dos aumentos consecutivos de 75 puntos básicos, al apuntar que "ya no existe una plataforma" para considerar una subida muy grande.

Las subidas al cierre las ha liderado Banco Santander (+3,17%) que ha anunciado hoy la puesta en marcha de su nuevo programa de recompra por un total de 979 millones de euros. Por detrás, le han seguido Grifols (+2,77%), Indra (+2,77%), Merlin (+1,85%), Sacyr (+1,75%), Red Eléctrica (+1,62%), Bankinter (+1,45%) y Telefónica (+1,44%). Por el contrario, en 'rojo' han cerrado Repsol (-2,83%), Acciona Energía (-2,05%), ArcelorMittal (-0,84%), Acerinox (-0,68%), Acciona (-0,55%) y CaixaBank (-0,50%).

El euro cede terreno

El resto de bolsas europeas, por el contrario, han cerrado en negativo. Londres ha registrado un descenso del 0,12%, París, del 0,15%, Fráncfort, del 0,36% y Milán, del 0,23%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 83 dólares, con un descenso del 5,26%, mientras que el Texas se situaba en los 75,75 dólares, con una caída del 5,41%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0240 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 98 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,973%.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

¿Tienen convicciones los que nos gobiernan?
La histórica Baldo reabre de la mano de los dueños de Vaqueta y Pelayo Gastro Trinquet