Valencia Plaza

Esta iniciativa está coordinada por la Cátedra UNESCO Forum Universidad y Patrimonio

La UPV lidera un proyecto para sensibilizar a los más jóvenes en el cuidado de los océanos

  • Foto: OCEAN ART PROJECT
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Universitat Politècnica de València (UPV) lidera el proyecto de investigación y divulgación Ocean Art Project, dirigido a concienciar y sensibilizar a los más jóvenes en el cuidado de los mares y océanos frente a los grandes riesgos que los acechan, como los residuos plásticos, la sobrepesca, el cambio climático o el desarrollo urbanístico.

Esta iniciativa está coordinada por la Cátedra UNESCO Forum Universidad y Patrimonio Cultural e integrada en el programa ThinkInAzul de la Comunitat Valenciana, informa la UPV.

El equipo del proyecto ha creado diferentes materiales educativos, a partir del patrimonio cultural marino, desde guías didácticas y vÍdeos, hasta cuentos, libros, pósteres y juegos marinos para que el público infantil y juvenil aprendan a cuidar su mar de una forma lúdica.

Reciclar, reducir y reutilizar

"Gracias a los resultados hemos contribuido a sensibilizar a los jóvenes y pequeños sobre los riesgos a los que se enfrentan nuestros mares y océanos, cada vez más asfixiantes, e impulsar un nuevo estilo de vida basado en las 3R -reciclar, reducir y reutilizar- para que los mares sufran lo menos posible", destaca María Victoria Vivancos, coordinadora de esta iniciativa.

Las actividades del proyecto parten de una primera recopilación de información e investigación en diferentes ámbitos: arte, artesanía, mitología, cartografía, piscicultura, arquitectura, dieta mediterránea, artes de pesca, tesoros del mar y riesgos a los que se enfrenta, entre otros.

Foto: OCEAN ART PROJECT

"Una vez obtenida esta información, la adaptamos al lenguaje infantil y juvenil y se ha transformado en actividades lúdicas, todas ellas disponibles en la página web del proyecto", indica Vivancos.

Se trata, añade, "de un planteamiento innovador de enseñar y sensibilizar jugando, en cuyo desarrollo ha sido clave la colaboración de los responsables académicos de un gran número de centros educativos de la Comunitat".

Sorolla y el cuidado del mar

Entre los materiales desarrollados, Ocean Art Project ha realizado una guía didáctica para segundo ciclo de Infantil y Primaria en la que fusiona la pintura de Joaquín Sorolla con el cuidado del mar.

Actualmente trabaja en otra guía para primer ciclo de infantil sobre los riesgos marinos; un cuento titulado 'Blu y sus amigos: guardianes del mediterráneo'; 'De sirenas, mitos y trazos', un libro para pintar, aprender y colorear; y la colección de 'Ocean Go!', seis coloridos pósteres dedicados cada uno de ellos a las diferentes riesgos que acechan al entorno marino. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Lectura de la Constitución y debate de la ley 'de concordia' en el primer pleno tras el 9J
El 25% del personal sanitario sufre problemas de salud mental, con más suicidios de media