Valencia Plaza

VILAR CRITICA LOS PGE 2017

València insta al Gobierno a que los ayuntamientos puedan reinvertir el superávit

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA, (EFE). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado una moción para instar al Gobierno a que adopte las medidas necesarias para liberar a los ayuntamientos de las restricciones a la hora de reinvertir los recursos por el superávit en sus cuentas.

La moción ha sido planteada por el concejal de Hacienda, Ramón Vilar, en función del acuerdo de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias para instar al Gobierno a adoptar "iniciativas legislativas que permitan a las entidades locales españolas reinvertir su superávit".

Asimismo, la propuesta incluye la petición al Ejecutivo de que se declaren plurianuales, para los año 2017 y 2018, los compromisos de gasto a los que se apliquen los remanentes netos de tesorería de los ayuntamientos, ha informado el consistorio en un comunicado.

Vilar ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado de 2017 "no sólo suponen una auténtica ofensa a los valencianos",sino que son además "transversalmente perversos para el conjunto de los ayuntamientos españoles".

"El Gobierno del PP intenta mantener como rehenes los superávits y los remanentes netos de la totalidad de municipios, que en 2016 han alcanzado los 7.083 millones de euros en su conjunto", ha dicho Vilar, para quien "la ciudadanía no pueden estar esperando que el Gobierno tenga a bien permitir a los ayuntamientos la aplicación presupuestaria en gasto necesario de este superávit que ha generado la propia administración local"

Instituto Valenciano de la Administración Tributaria

El concejal también ha expresado su satisfacción por la aprobación por el Consell del convenio de colaboración entre el Instituto Valenciano de la Administración Tributaria y el Ayuntamiento para posibilitar la última fase de la recaudación ejecutiva de multas.

"Este acuerdo permitirá no solo el cobro de las multas a la totalidad de las personas que comentan infracciones, sino que tiene una gran importancia política porque va dotando de mayores competencias al Instituto Valenciano de la Administración Tributaria", ha apuntado.

Los servicios de tesorería municipales van a empezar a trabajar conjuntamente con la Conselleria de Hacienda para que la medida se aplique en 2018 a la totalidad de cobros en fase final ejecutiva de cualquier deuda tributaria con el Ayuntamiento de València.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Els pressupostos de la vergonya
Una residencia del grupo que fundaron Enrique Ortiz y los Cotino lleva trece años sin pagar el IBI en La Nucía