València

Así han variado los bienes de los ediles de València: Catalá, Gil, Moreno o Llobet suman patrimonio

Santamaría o Notario, que entraron en el consistorio tras la salida de Gómez y Ribó declaran 173.585 euros y 222.428 respectivamente

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los representantes políticos tienen la obligación de declarar públicamente sus bienes, una información que además de suponer una obligación legal, siempre suscita interés en la ciudadanía. ¿Qué patrimonio tienen nuestros políticos? En el caso de los 33 ediles de la corporación municipal de València, están obligados a presentar su declaración de bienes una vez toman posesión del cargo y también deben dar cuenta anualmente en el caso de que se produzcan variaciones en su patrimonio. 

El pasado 25 de marzo, el Boletín Oficial de la Provincia de València publicó las modificaciones en las declaraciones de bienes experimentadas durante 2024, en las que se puede observar que algunos de los concejales han visto incrementado su patrimonio mientras que otros han reducido los bienes a su nombre. 

En el caso de la alcaldesa de València, María José Catalá, declara en 2024 un activo de 201.990 euros, de los que 160.182 euros son bienes inmuebles a su nombre. La primera edil también tiene préstamos por valor de 138.941 euros. Al inicio de la legislatura, Catalá tenía un patrimonio de 118.515 euros y un pasivo que rozaba los 160.000 euros, por lo que la alcaldesa ha visto incrementado su patrimonio en estos años en algo más de 83.000 euros.

Aumentan su riqueza

Otro de los concejales cuyo patrimonio ha aumentado notablemente es el responsable de la delegación de Cultura, José Luis Moreno. El edil declaró un patrimonio de 195.141 euros al comienzo de la legislatura, de los que casi 190.000 provenían de otros bienes que no eran inmuebles. Ahora, en la última modificación, su patrimonio alcanza los 321.959 euros, por lo que ha experimentado un aumento patrimonial de más de 126.000 euros en este mandato.

De nuevo, el grueso de sus bienes no proviene de activos inmobiliarios, ya que solo cuenta con 9.890 euros en bienes inmuebles. Moreno no tiene créditos a su nombre.

  • Equipo de gobierno municipal. -

Siguiendo con ediles del equipo de gobierno, la titular de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, también ha visto incrementados sus bienes. Si al comienzo de la legislatura declaraba activos por valor de 113.825 euros y una deuda de 246.981 euros, en la última modificación el patrimonio de Llobet es de 260.566 euros. Además, la edil ha reducido significativamente su deuda, que en la última declaración es de 26.226 euros.

La edil de Deportes, Rocío Gil, es otra de las concejalas que ha aumentado su patrimonio de forma considerable en lo que va de mandato. En la última declaración se recogen bienes por valor de 534.141 euros de los cuales 301.824 euros corresponden a bienes inmuebles. Al principio de la legislatura Gil declaró un patrimonio de 432.023 euros, por lo que su riqueza ha aumentado en más de 100.000 euros. Respecto a su pasivo, al comienzo de esta legislatura era de 160.586 euros, una deuda que se ha reducido hasta los 152.555 euros.

Sin grandes variaciones

Respecto al patrimonio de la tercera teniente de Alcaldía, Julia Climent, su patrimonio no ha experimentado grandes variaciones. Mientras que al inicio de la legislatura declaró bienes por valor de 71.859 euros y una deuda de 52.500 euros, en su última declaración cuenta con 72.100 euros de patrimonio y pasivo por valor de 45.645 euros. Algo similar ocurre con Carlos Mundina, el titular del área de Residuos, Mejora Climática y Gestión del Agua declara un patrimonio de 166.618 euros y 90.500 euros de deuda, una declaración de bienes similar a los 165.918 euros del inicio de la legislatura. Su deuda a comienzo de mandato ascendía a 99.042 euros.

  • Corporación Municipal 2023-2027. -

 

En los casos de los tenientes de Alcaldía, Juan Giner y María José Ferrer, no declaran modificaciones en su patrimonio respecto a lo que declararon al principio de la legislatura. Lo mismo ocurre con el portavoz del grupo popular, Juan Carlos Caballero, el concejal de Grandes Proyectos José Marí Olano o el de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell. Los cuatro ediles de Vox tampoco han declarado modificaciones respecto de su declaración de bienes al inicio de la legislatura.

Pierden patrimonio

Sin embargo, también hay concejales con responsabilidad de gobierno que han visto mermado su patrimonio, por ejemplo la responsable de Bienestar Social, Marta Torrado, que declaró 177.000 euros en bienes al inicio de legislatura con una deuda de 110.400 euros y en la última modificación cuenta con un patrimonio de 75.600 euros pero ha liquidado totalmente su deuda. En el caso del edil de Fallas, Santiago Ballester, también ha reducido su patrimonio de los 646.181 euros a los 626.988 euros. Su pasivo era al inicio de legislatura de 60.386 euros, mientras que ahora tiene una deuda de 38.598 euros.

Compromís

En cuanto a los concejales de la oposición, en Compromís tanto su portavoz, Papi Robles, como los ediles Pere Fuset, Ferran Puchades y Eva Coscollà, no han presentado modificaciones en sus bienes desde su declaración a comienzo de legislatura. El exedil de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi ha aumentado su patrimonio de los 196.721 hasta los 205.645, Grezzi no tiene bienes inmuebles a su nombre y tampoco deudas. En el caso de Sergi Campillo, su patrimonio asciende a 123.407 euros frente a los 95.098 euros que declaró en 2023.

  • Grupo Municipal Compromís. -

Campillo no cuenta tampoco con deudas. En cuanto a Lluïsa Notario, que entró en el consistorio tras la salida del exalcalde, Joan Ribó, declara un patrimonio de 222.428 euros, de los que 74.963 euros son bienes inmuebles y al igual que sus compañeros Grezzi y Campillo, no cuenta con deudas. Glòria Tello y Lucía Beamud han mermado sus bienes en este tiempo, en el caso de Tello ha pasado de tener un patrimonio de 151.417 euros con 62.155 de deudas a 73.936 euros en bienes y préstamos por valor de 98.736. Beamud declara exactamente mil euros menos que al comienzo del mandato, pero se mantiene sin bienes inmuebles ni deudas.

PSPV

En el grupo municipal socialista, la mayoría de sus ediles incluyendo a su portavoz Borja Sanjuán, no declaran modificaciones en su patrimonio en 2024. Sin embargo, Borja Santamaría, que tomó posesión como concejal tras la salida de Sandra Gómez, declara un patrimonio de 173.585 euros con un pasivo de 83.122 euros. Por su parte, María Pérez mantiene prácticamente los mismos bienes que declaró al inicio de la legislatura (unos 120.000 euros) pero ha liquidado completamente la deuda de 22.000 euros que tenía. Nuria Llopis se mantiene como la edil con menos patrimonio aunque ha aumentado sus ahorros de los casi 4.000 euros del inicio del mandato a los 20.396 euros que ahora declara. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Paco ‘l’orxater’, la tercera generación se ha levantado en Catarroja
Vecinos afectados por la Dana trasladan en el pleno sus demandas y critican la gestión de Catalá