València

Vecinos afectados por la Dana trasladan en el pleno sus demandas y critican la gestión de Catalá

Más de 20 entidades vecinales intervienen en un pleno extraordinario a petición de Compromís

  • Pleno extraordinario del Ayuntamiento de València.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP/EP). Más de 20 entidades vecinales de las pedanías de València afectadas por la Dana han tomado la palabra este viernes durante el pleno extraordinario para trasladar sus reivindicaciones al equipo de gobierno. Vecinos de La Torre-Faitanar, Castellar-l'Oliveral y Forn d'Alcedo han tomado la palabra para exigir al consistorio medidas tanto en materia de mejora del transporte público, infraestructuras municipales o políticas de vivienda. Muchos de los intervinientes se han mostrado críticos con la gestión municipal y han asegurado sentirse "abandonados".

Una de las portavoces de la Asociación de Vecinos de La Torre, Elvira Puchades, se ha mostrado especialmente crítica y ha denunciado la "falta de empatía" de la alcaldesa, María José Catalá a quien ha recriminado que solo acuda al barrio "a hacerse la foto". Puchades ha cerrado su intervención asegurando que no van a cejar en sus reivindicaciones y ha sentenciado que ni olvidan ni perdonan. Las representantes de la Casa Marruecos han afeado la falta de reconocimiento institucional al trabajo de los migrantes voluntarios y han asegurado haberse sentido "doblemente discriminados" por los "discursos de odio".

De forma general, muchos de los vecinos que han intervenido han pedido a los representantes de Ayuntamiento que aparquen "el politiqueo" y que se centren en atender las demandas de los afectados. 

Gestión "seria y responsable" 

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de València, formado por PP y Vox y presidido por María José Catalá (PP), ha defendido este viernes su "seria y responsable" gestión de la Dana en esta ciudad --en la que resultaron afectadas las pedanías de Castellar-l'Oliveral, Forn d'Alcedo y La Torre-- y ha acusado a la oposición, integrada por Compromís y PSPV, de "instrumentalizar el dolor ajeno" y la tragedia para fines propios, de estar ausente en la comisión de estudio tras este temporal y de la reconstrucción de las zonas afectadas.

Así lo ha indicado el portavoz del ejecutivo local y del PP, Juan Carlos Caballero, durante uno de los plenos extraordinarios celebrados esta jornada en el consistorio, en respuesta a la interpelación planteada desde la oposición por Compromís a la primera edil para conocer "por qué no convocó a las asociaciones de vecinos de los pueblos afectados por la dana a la Comisión no Permanente para la Recuperación de las Zonas Afectas por la dada 2024 en la ciudad".

Esta sesión extraordinaria se ha celebrado a propuesta de Compromís para plantear además propuestas ciudadanas para la transformación de La Torre-Faitanar, Castellar-l'Oliveral y Forn d'Alcedo. Este grupo de la oposición y el otro fuera del gobierno, PSPV, han reclamado al ejecutivo de Catalá atención para los vecinos y han considerado insuficientes las medidas que ha adoptado para los damnificados.

El debate de estos puntos y la interpelación se ha iniciado después de la intervención en el pleno de representantes de colectivos y entidades ciudadanas que han tomado la palabra a través de más de 20 entidades. En la sesión se ha escuchado la voz de Per l'Horta, vecinos de Faitanar, El Palmar, La Torre, Forn d'Alcedo, asociaciones de madres y padres, entidades sociales y solidarias, colectivos de inmigrantes, clubs deportivos, agricultores y de Intersindical.

"Cuestión de justicia"

"El vecindario no solo ha venido a quejarse. Ha venido con ideas claras y realistas, pensando en la reconstrucción y también en el futuro", ha dicho la portavoz de Compromís, Papi Robles, que ha destacado que el de hoy era "el día de los vecinos". No obstante, ha criticado que la alcaldesa haya "demostrado de nuevo su indignidad y desprecio convocando" antes de este pleno otro "para tapar la incidencia de las propuesta de reconstrucción hechas" desde las pedanías afectadas por la dana.

Robles ha considerado que la sesión plenaria celebrada a petición de Compromís es "una cuestión de justicia" y "de responsabilidad política ante unas crisis que no puede gestionarse a puerta cerrada como está haciendo el gobierno de PP y Vox desde el primer momento". "La alcaldesa ha tenido muchas ocasiones para escuchar al vecindario, pero ha preferido el silencio y la opacidad. Nosotros hemos querido garantizar que su se escucha en el máximo órgano municipal".

Compromís ha planteado tres mociones con 66 iniciativas vecinales "urgentes" para la recuperación de Castellar-Oliveral, La Torre y Forn d'Alcedo referidas mayoritariamente a movilidad, planeamiento urbanístico y relación con el territorio, así como otras vinculadas a servicios sociales, economía o participación.

Las propuestas exigen también "urgentemente la adecuación de las zonas afectadas por la dana, incluyendo limpieza de solares donde todavía se está vertiendo barro y las campas de coches que aún existen". Además, se reclamaba el soterramiento de vías de tren que dificultan la circulación de las avenidas de agua, un agente de desarrollo local para fomentar el empleo y una comisión de seguimiento con vecinos, expertos en cambio climático y representantes políticos.

Finalmente, las mociones de Compromís, en las que se han incluido las enmiendas presentadas por los socialistas, no han prosperado y lo han hecho en su lugar las tres alternativas que el ejecutivo local ha presentado. Estas han prosperado con el voto a favor de PP y Vox y la abstención de la oposición.

La edil de Recursos Humanos y Técnicos, Participación y Pedanías, Julia Climent (PP), que ha defendido las mociones alternativas del gobierno, ha defendido que el Ayuntamiento dé continuidad al trabajo "intenso" hecho desde los distintos servicios municipales para la reconstrucción y recuperación de las pedanías afectadas.

"Relación constante"

A su vez, ha destacado la participación de los colectivos vecinales, culturales, deportivos y sociales en todos los procesos y proyectos puestos en marcha por el consistorio y otras administraciones para recuperar equipamientos, infraestructuras y servicios.

"Ha habido relación constante, con continuas visitas a las zonas afectadas que se han visto reforzadas a través de las reuniones de seguimiento periódicas mantenidas por el gobierno municipal con las entidades para informar de primera mano de medidas y recoger nuevas propuestas y necesidades", ha señalado.

Climent ha expuesto, como recogen sus alternativas, que una de las primeras medidas adoptadas por el consistorio fue la puesta en funcionamiento de tres Oficinas de Atención Directa a afectados. Igualmente, ha anunciado la puesta en marcha de talleres participativos para elaborar una Agenda de Recuperación de las pedanías de cara a la petición del Ayuntamiento de fondos europeos EDIL.

Ver si el Gobierno ha escuchado

Desde el PSPV, Javier Mateo ha valorado que los vecinos hayan podido hablar en el pleno y ha afirmado que ahora "lo que está por ver es si en el gobierno los han escuchado", al tiempo que ha destacado que tras oír a los representantes vecinales se reafirma "en la convicción" de que los representantes públicos deben tener como "prioridad" el "bienestar de las personas".

Mateo ha lamentado que "casi seis meses después" de la dana "lo que debería haber sido un proceso ejemplar de reconstrucción y atención ciudadana, se ha convertido en un motivo grave de frustración de los vecinos afectados en primera persona". El edil ha criticado "la dejadez de este ayuntamiento ante una situación tan grave" y ha afirmado que "debería estar volcado en ayudar con todos los recursos posibles a restablecerse".

"No solo se les ha escuchado, sino que han sido el centro de la acción política de este gobierno", ha asegurado Juan Carlos Caballero durante su respuesta a la interpelación planteada por Compromís.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Así han variado los bienes de los ediles de València: Catalá, Gil, Moreno o Llobet suman patrimonio
Las comisiones falleras podrán celebrar las verbenas de San Juan los días 14 o 21 de junio hasta las 03.00h