València

Catalá exige a Montero que permita destinar el superávit de los ayuntamientos a inversiones

La alcaldesa de València considera que se "perpetrará un mazazo" a los ayuntamientos si no se corrige

  • La alcaldesa de València, María José Catalá en la reunión de la FEMP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La alcaldesa de València, María José Catalá, ha reclamado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que "rectifique y permita destinar el superávit de los ayuntamientos a inversiones". Si no lo hace, "estará perpetrando un mazazo" a las corporaciones locales.

Así lo ha manifestado Catalá, que este lunes ha asistido a la Junta de Portavoces y a la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias que se ha celebrado en Badalona y donde se han aprobado medidas fundamentales para la reconstrucción de los municipios afectados por la dana.

"Desde un primer momento, el municipalismo español se ha volcado para ayudarnos y hoy hemos abordado medidas que deben cristalizarse para apuntalar la reconstrucción de las zonas afectadas y no perdernos en la marea burocrática", ha afirmado la primera edil.

Cesión de trabajadores a municipios afectados por la Dana

En este sentido, María José Catalá ha informado que la FEMP ha aprobado un convenio mediante el cual los municipios de más de 50.000 habitantes podrán ceder a las localidades afectadas por la dana a aquellos trabajadores que voluntariamente de forma telemática quieran prestar apoyo en la realización de tareas administrativas.

Asimismo, se ha aprobado un borrador para modificar diez leyes para reducir trámites y plazos y de esta manera facilitar a los ayuntamientos valencianos la realización de la reconstrucción.

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha acordado enviar una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, exigiéndole que "rectifique y permita usar los remanentes de los ayuntamientos para abordar inversiones financieramente sostenibles".

"Queremos que se actualicen las entregas a cuenta y usar los remanentes para ayudar a nuestros vecinos, y no sólo para pagar la deuda. Si no lo hace, estará perpetrando un mazazo a los ayuntamientos. El gobierno debe escuchar al municipalismo y abordar de una vez la financiación local", ha aseverado Catalá.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La EMT reduce su deuda a 71 millones y cierra 2024 con récord de viajeros pero aumentan las quejas
Valencia Activa resuelve la salida de su gerente sin que deba pagar sanción y sin sustituto a la vista